El Salud ha anunciado que vacunará a los niños de primer y segundo curso de Educación Infantil en 29 colegios de Aragón, como parte de un plan para aumentar la cobertura de vacunación de gripe entre los más pequeños.
La vacunación de la gripe se recomienda para niños de entre 6 y 59 meses y comenzará el 21 de octubre, como parte de un plan piloto que se llevará a cabo de forma voluntaria en los colegios participantes.
En esta iniciativa, se vacunará a niños de 3 y 4 años en un total de 29 colegios públicos y concertados de las tres provincias de Aragón.
Los padres de los niños participantes deberán firmar una autorización previa para que el personal sanitario pueda administrar la vacuna intranasal de forma segura y gratuita en los colegios.
La directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, enfatizó la importancia de vacunar a los niños para prevenir complicaciones graves a causa de la gripe, especialmente en menores de 5 años.
Los equipos de enfermería de ocho sectores sanitarios de Aragón se encargarán de administrar la vacuna a un total de 1.560 niños en los colegios de su zona.
Los niños de diferentes colegios de Huesca, Barbastro, Teruel, Alcañiz, Calatayud, Zaragoza y otras localidades recibirán la vacuna en sus centros escolares como parte de este proyecto piloto.
La campaña de vacunación también se lleva a cabo en los centros de salud para proteger a la población infantil vulnerable y reducir la carga viral de la gripe en la comunidad.
La directora general de Salud Pública destacó que la vacunación ha demostrado reducir las urgencias hospitalarias por complicaciones de la gripe en niños menores de 5 años y que se espera que las cifras sigan disminuyendo con una mayor cobertura vacunal.
Expertos señalan que vacunar a los niños pequeños no solo los protege a ellos, sino que también contribuye a prevenir la transmisión de la gripe a sus familias y a la comunidad en general.
La vacunación en los centros educativos ha demostrado ser efectiva en otras regiones y se espera que en Aragón mejore el acceso a la vacunación y reduzca el absentismo escolar, según la directora general de Política Educativa.
La campaña de vacunación contra la gripe inició el 1 de octubre en residencias de ancianos, embarazadas y personal sanitario, con el objetivo de proteger a los grupos más vulnerables contra la enfermedad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.