Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Samper pide priorizar la utilidad de la ciencia en la agricultura y ganadería para reducir costos innecesarios

Samper pide priorizar la utilidad de la ciencia en la agricultura y ganadería para reducir costos innecesarios

ZARAGOZA, 29 Nov. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, ha expresado su apoyo a la utilización de la ciencia en la agricultura y la ganadería para reducir la influencia de la ideología que incrementa los precios de los productos alimentarios. Samper hizo estas declaraciones durante la clausura del VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal, donde se discutió tanto el presente como las perspectivas de futuro que ofrecen las nuevas herramientas.

Entre estas herramientas se destacan el uso del control biológico a través de la potenciación o introducción de insectos y ácaros beneficiosos, la aplicación de hongos entomopatógenos en el control de plagas y el potencial de la microbiota del suelo para mejorar la salud de los cultivos. Todo esto se realiza con la colaboración de investigadores de alto nivel y la perspectiva de empresas que se dedican al desarrollo y comercialización de productos fitosanitarios.

El foro también presentó los resultados de algunos ensayos realizados por las Redes de Vigilancia Fitosanitaria de Aragón, como parte del Programa de Desarrollo Rural de Aragón (2014-2020).

En su discurso de clausura, Ángel Samper enfatizó la importancia del trabajo de los investigadores en el sector primario y reiteró la necesidad de poner la ciencia al servicio de la agricultura y la ganadería, dejando a un lado la ideología que ha obstaculizado la producción de agricultores y ganaderos en los últimos años. Según Samper, si se priorizan las políticas ecologistas sobre la ciencia y la realidad del sector, solo se incrementa el costo de los productos y se perjudica a los consumidores más vulnerables.

Además, durante la jornada se presentó una nueva aplicación móvil que tiene como objetivo proporcionar avisos, alertas e información actualizada sobre la evolución de las plagas que pueden afectar a los cultivos. Esta aplicación móvil ha sido desarrollada por el Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal y busca mantener informados a los técnicos y agricultores sobre la situación de las principales plagas en Aragón.

El evento fue organizado por el Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal, perteneciente al departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, y se llevó a cabo en el Salón de Actos del Instituto Agronómico Mediterráneo, ubicado en el Campus de Aula Dei, en el barrio rural de Montañana en Zaragoza.