La candidata del PP al Senado por la provincia de Zaragoza, Luisa Fernanda Rudi, ha propuesto una modificación en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para evitar que personas con condenas por delitos de terrorismo y que no hayan mostrado arrepentimiento o resarcido a las víctimas, puedan presentarse como candidatos en elecciones municipales.
Rudi hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa cerca de la iglesia San Juan de los Panetes en Zaragoza, con motivo del aniversario del fallecimiento del concejal del PP en Ermua, Miguel Ángel Blanco, a manos de ETA. La candidata comentó el informe del Parlamento Europeo que recomienda a las autoridades españolas tomar todas las medidas necesarias para resolver los 379 asesinatos de ETA que aún no han sido resueltos. Rudi afirmó que el PP seguirá cada una de las recomendaciones del informe, incluyendo la búsqueda de resquicios legales para considerar estos asesinatos como crímenes de lesa humanidad.
Luisa Fernanda Rudi también criticó los pactos del Gobierno central con Bildu, citando el acuerdo para la aprobación de la reforma laboral y la ley de vivienda, la abstención de Bildu en la prórroga del estado de alarma durante la pandemia, y el voto favorable de la formación para aprobar los presupuestos de 2022 y permitir la liberación de presos. Rudi mencionó la noticia sobre la Audiencia Nacional que frenó el trato de favor del Ministerio del Interior hacia el etarra Kantauri, imputado como uno de los autores intelectuales del asesinato de Miguel Ángel Blanco.
La candidata señaló que Kantauri fue trasladado a la cárcel de Pamplona en 2020 y 2021, mientras se negociaban los presupuestos de 2022 con Bildu, y la cárcel, que en ese momento dependía del Ministerio del Interior, le aplicó un plan de flexibilización. Rudi también mencionó un Real Decreto de 2021 que transfirió la gestión de las prisiones al Gobierno vasco y permitió la progresión al segundo grado de algunos presos, aunque la Audiencia Nacional revisó y revocó algunos de los permisos concedidos.
Luisa Fernanda Rudi expresó su sorpresa por la influencia que tienen los herederos de ETA, refiriéndose a la coalición EH Bildu, compuesta por Sortu, Eusko Alkartasuna y Alternatiba. La candidata aseguró que en Sortu militan más de 40 condenados por delitos de sangre de ETA, evidenciando una clara conexión entre Sortu, Bildu y los herederos de ETA.