Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Reapertura del Monasterio de Sijena: 36 obras se exhiben en un evento memorable.

Reapertura del Monasterio de Sijena: 36 obras se exhiben en un evento memorable.

El Real Monasterio de Villanueva de Sijena ha comenzado una nueva etapa tras su reciente reapertura, ofreciendo al público una exposición que presenta 36 piezas artísticas en un espacio que hace siglos albergó los dormitorios de las monjas de la Orden de Malta. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha calificado este evento de “histórico” para la cultura regional.

Este miércoles, el Consejo de Gobierno se reunió en este antiguo cenobio, fundado en 1188 por Doña Sancha. Durante su tiempo de esplendor, el monasterio fue un importante centro cultural vinculado al Reino de Aragón, aunque su decadencia empezó a notarse en el siglo XIX. La situación se agravó en 1936, cuando fue víctima de un incendio y saqueo perpetrado por milicias anarquistas, lo que dejó huellas profundas en su historia.

Azcón destacó el esfuerzo realizado por diversos presidentes autonómicos en la labor de restauración del monasterio, subrayando la complicada batalla legal que han llevado a cabo durante dos décadas para recuperar las obras que fueron desplazadas y ahora se encuentran en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y en el Museo de Lérida.

Durante su alocución, en la que estuvieron presentes figuras como la presidenta de las Cortes, Marta Fernández, y el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, Azcón elogió el trabajo del equipo de arquitectos Franco y Pemán. También expresó su confianza en que, en un futuro cercano, el Tribunal Supremo fallará en favor de Aragón, ordenando la restitución de las valiosas pinturas murales de la Sala Capitular que fueron despojadas en 1936.

((Habrá ampliación))