Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

PSOE denuncia "agujero" de 15 millones en ingresos por suelo de la operación Romareda

PSOE denuncia

ZARAGOZA, 14 Jul. - La portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha alertado de un posible "agujero" de 15 millones de euros en el presupuesto de este ejercicio. Se estima que esta cantidad corresponde a la parte del suelo "inmaterial" de la operación Romareda que aún no se ha vendido.

Estos 15 millones de euros se reflejan como ingresos por venta de suelo del Ayuntamiento de Zaragoza. Se trata de los 20.500 metros cuadrados sin ubicación específica que están registrados a nombre del Ayuntamiento y que no se incluyen en la construcción del nuevo estadio después de modificaciones en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Debido a esta modificación del PGOU, se destinaron 22.500 metros cuadrados para el nuevo estadio y los otros 20.000 metros cuadrados, valorados en 15 millones de euros, fueron trasladados a otro lugar de Zaragoza.

En una rueda de prensa, Ranera ha recordado que los 15 millones de euros estaban destinados a financiar parte del proyecto de regeneración del río Huerva y la Ciudad del Deporte. Sin embargo, al no haberse iniciado ninguna venta de este suelo, se producirá un agujero en el presupuesto del Ayuntamiento de Zaragoza por este importe.

Además, esto tiene consecuencias negativas para proyectos como el estadio de la Romareda y la posibilidad de que Zaragoza sea sede del Mundial de Fútbol 2030. También se ponen en riesgo los fondos europeos vinculados a la regeneración del río Huerva, el proyecto de la Ciudad del Deporte y la aspiración de ser Capital Europea del Deporte en 2026. Se culpa a la "incapacidad" tanto del Gobierno saliente como del entrante por no haber llevado a cabo la venta de este suelo.

Ranera ha añadido que, debido a la situación con el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (TACPA), estos 15 millones de euros corren riesgo de perderse.

En cuanto a la venta de suelo presupuestada para este ejercicio, se había previsto un total de 30 millones de euros. Hasta el 14 de julio, solo se han vendido 4 millones de euros en otras parcelas. Ranera ha predicho que en septiembre será necesario hacer una modificación presupuestaria, ya que el presupuesto es ficticio y se peligran otros proyectos con este agujero de 26 millones de euros. Esto podría resultar en la cancelación de inversiones.

En relación a la situación judicial del nuevo campo de La Romareda, la portavoz socialista ha explicado que han mantenido silencio para no perjudicar la posibilidad de alcanzar un acuerdo.

Según Ranera, el TACPA ha detectado irregularidades en los pliegos y, por tanto, los ha anulado. El área de Urbanismo ha anunciado un recurso contencioso-administrativo en el TSJA, así como una solicitud de medidas cautelares para poder seguir tramitando la licitación mientras se espera la sentencia.

La portavoz ha expresado que esta situación genera incertidumbre, ya que existen varios escenarios posibles y se corre el riesgo de perder el campo de fútbol y la oportunidad de ser sede del Mundial 2030. Ranera ha dejado claro que no llevarán el caso a los tribunales por responsabilidad hacia la ciudad, a diferencia del PP en el pasado.

Además, ha destacado que esta situación también ofrece oportunidades y ha anunciado que el PSOE presentará una moción para buscar consensos y lograr la construcción del campo de fútbol, porque "la ciudad se lo merece" y se trabajará por ese consenso debido a la preocupación generada por los plazos.

En relación a la judicialización de la situación, Ranera ha expresado: "No sé si el atractivo para la venta de suelo será el mismo, y como no se ha licitado, es casi imposible venderlo en este ejercicio".