Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Protozoo de la gastroenteritis encontrado en el río Queiles en Soria

Protozoo de la gastroenteritis encontrado en el río Queiles en Soria

ZARAGOZA, 3 Oct. - El Gobierno de Aragón ha confirmado la presencia de ooquistes del protozoo del género Cryptosporidium en el río Queiles en la provincia de Soria, según ha informado en una nota de prensa.

Este protozoo es el responsable del brote de gastroenteritis que ha afectado a la ciudad de Tarazona (Zaragoza), así como a los municipios de Torrellas, Novallas y Los Fayos. Se han tomado muestras en tres puntos del río: en el nacimiento del río, con resultado negativo; aguas abajo de la piscifactoría, con resultado positivo; y aguas abajo de la localidad de Vozmediano, también con resultado positivo.

Los resultados de los análisis han sido comunicados por la empresa contratada al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, así como al Ministerio de Sanidad, la Confederación Hidrográfica del Ebro, la Comunidad de Castilla y León y la Comunidad Foral de Navarra.

Asimismo, la directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha informado a los alcaldes de los municipios afectados sobre los resultados encontrados.

Este lunes, 2 de octubre, la directora de Salud Pública ha participado en una reunión con la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y representantes de las comunidades autónomas de Castilla y León y Navarra, donde se han compartido la información y las medidas tomadas.

Además, el miércoles, 4 de octubre, se llevará a cabo otra reunión técnica convocada por el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, en la que participarán representantes de varios departamentos del Gobierno de Aragón, así como de los Ayuntamientos de Tarazona, Novallas, Torrellas y Los Fayos.

Mientras tanto, sigue vigente la restricción en el consumo de agua de la red de abastecimiento en los cuatro municipios afectados. Se han instalado depósitos de agua potable en Tarazona, Torrellas, Novallas y Los Fayos para abastecer a la población.

El Cryptosporidium es el agente responsable del brote de gastroenteritis que se declaró el fin de semana del 9 y 10 de septiembre en Tarazona, donde se han registrado un total de 508 casos con síntomas de gastroenteritis. Los afectados presentan un cuadro de enfermedad leve, que incluye diarrea, vómitos y fiebre en casos excepcionales.

También se están realizando análisis de heces de los pacientes con síntomas de gastroenteritis para detectar la presencia de ooquistes del protozoo.

Desde el 20 de septiembre, los resultados de estos análisis han sido negativos, lo que sugiere que los casos de gastroenteritis aguda detectados a partir de esa fecha pueden considerarse como una cantidad habitual en esta población en condiciones normales.