Este sábado se ha convocado una marcha en Zaragoza, frente a la fábrica del grupo automovilístico Stellantis, en respuesta a una serie de demandas que han surgido en torno a la problemática de los motores PureTech.
VIGO, 13 de diciembre. La Asociación de Afectados de Stellantis, conocida como Afestel, ha informado que ya han iniciado los primeros procedimientos judiciales contra la empresa, establecida en España en la ciudad de Vigo, en relación con los problemas mencionados.
Este proceso legal da inicio con más de 100 demandas de conciliación, lo que, según Afestel, debería impulsar a la multinacional francesa a compensar a las víctimas por un total de 1,15 millones de euros.
En medio de esta situación crítica, Afestel, que reúne a más de 6.000 usuarios perjudicados, ha convocado a una manifestación este sábado, que comenzará a las 10.30 horas, y tendrá lugar desde las instalaciones de Stellantis en Figueruelas, Zaragoza.
Los representantes de los afectados han organizado esta protesta para visibilizar los problemas que enfrentan debido a los fallos en la correa de distribución de sus vehículos, que han afectado a múltiples unidades.
De acuerdo con la información proporcionada por Afestel, los motores del Grupo PSA, actualmente bajo la marca Stellantis, cuentan con una correa de distribución sumergida en aceite, lo que provoca su rápida degradación. Esto genera la liberación de partículas que, al recorrer el motor, ocasionan averías costosas de reparar, cuyo coste medio puede alcanzar los 7.000 euros.
Además, se menciona que esta situación motivó la alerta A12/01505/20 emitida por la Comisión Europea. En esta advertencia se indicó que la bomba de vacío de estos vehículos podría sufrir daños debido a la abrasión de la correa dentada, lo que podría resultar en una reducción o pérdida en la asistencia de frenado, incrementando así el riesgo de accidentes.
A pesar de los serios problemas que enfrentan, Afestel ha expresado su descontento con la reacción de Stellantis, que hasta el momento se ha mantenido en silencio. Sin embargo, los organizadores de esta causa se muestran decididos a continuar su lucha legal contra el grupo PSA-Stellantis, acusándoles de haber vendido miles de vehículos con defectos de fábrica, siendo conscientes de ello. Así mismo, se ha programado otra manifestación en Madrid para el 21 de diciembre como parte de estas acciones de protesta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.