Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Primera presidenta de la Audiencia Provincial de Huesca promueve una justicia rápida y efectiva.

Primera presidenta de la Audiencia Provincial de Huesca promueve una justicia rápida y efectiva.

HUESCA, 3 de abril. En un hito histórico para la Audiencia Provincial de Huesca, Marina Rodríguez ha sido nombrada su primera presidenta, un avance significativo en la inclusión de mujeres en posiciones de liderazgo judicial. Durante su toma de posesión, Rodríguez enfatizó la necesidad de lograr una justicia no solo eficaz, sino también adecuada y rápida, destacando sus planes para implementar secciones separadas para los casos civiles y penales, lo que facilitaría una atención más ágil a los ciudadanos.

Con dos décadas de experiencia en el ámbito judicial, la nueva presidenta ha manifestado su intención de optimizar la operativa de la Audiencia y de los diferentes juzgados de la provincia, así como de la oficina judicial. Según sus propias palabras, su objetivo es continuar la línea de trabajo establecida por sus predecesores, a la vez que se enfoca en reducir la carga de casos pendientes en asuntos civiles, garantizando respuestas más rápidas a los problemas que surgen.

Rodríguez subrayó que para alcanzar una justicia eficaz y rápida, es fundamental establecer un servicio de mediación intrajudicial, especialmente en dilemas que involucren el derecho de familia. Además, propuso la implementación de un sistema de justicia restaurativa en el ámbito penal, que podría ser aplicado tanto en la fase de juicio como en la etapa de ejecución de las sentencias.

La nueva presidenta expresó su convencimiento de que la mediación en el ámbito civil y la justicia restaurativa en el penal pueden ser herramientas valiosas para resolver conflictos que no siempre hallan solución en los juicios convencionales. Estas alternativas ofrecen enfoques distintos que permiten atender trasfondos y matices que pueden quedar fuera del ámbito de la sentencia judicial tradicional.

Marina Rodríguez asume este reto en la presidencia tras haber sucedido a Santiago Serena, quien ocupó el cargo durante 24 años y deja un legado notable. A propuesta de Manuel Bellido, presidente del alto tribunal y de la Sala de Gobierno, este nombramiento marca un avance hacia la normalización de la presencia femenina en la judicatura, considerando que las mujeres constituyen ya el 57% de los jueces y magistrados en la actualidad.

En sus declaraciones, Rodríguez mostró su compromiso con su nueva responsabilidad, marcada no solo por su condición de mujer, sino también por la historia y trayectoria de su antecesor. “Asumir la presidencia tras Santiago Serena es un desafío importante, ya que deja una huella positiva en el funcionamiento de esta institución”, concluyó la magistrada, reconociendo la importancia de su labor en los próximos años.