Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

PP acusa al PSOE de actuar de mala fe y abandonar la Educación después de las elecciones del 28M

PP acusa al PSOE de actuar de mala fe y abandonar la Educación después de las elecciones del 28M

ZARAGOZA, 7 Sep. - El portavoz del grupo parlamentario del PP de las Cortes de Aragón, Fernando Ledesma, ha acusado al Gobierno autonómico de Javier Lambán de actuar de mala fe al abandonar el Departamento de Educación después de perder las elecciones del 28 de mayo. Estas declaraciones surgen como respuesta a la crítica del diputado del PSOE Ignacio Urquizu sobre la gestión del Ejecutivo de Jorge Azcón en el inicio del curso académico.

Ledesma ha afirmado que la responsabilidad del inicio del curso recae en el PSOE, ya que han abandonado el Gobierno hace tres semanas. Además, ha criticado que los socialistas se negaron a actuar con responsabilidad tras las elecciones autonómicas y han gestionado con dolo.

En una rueda de prensa, Ledesma ha asegurado que el curso ha comenzado con normalidad gracias al esfuerzo de la comunidad educativa. Sin embargo, ha lamentado la actitud del PSOE, que ha intentado enturbiar el inicio del curso a pesar de que se está desarrollando sin problemas y con total tranquilidad. Según Ledesma, los socialistas son la única voz discordante.

Ledesma también ha criticado al Gobierno de Lambán por pagar a los docentes aragoneses los salarios más bajos de toda España. Además, ha mencionado que muchas infraestructuras educativas no están terminadas debido a la negligencia del PSOE en la legislatura pasada. Según él, el PSOE y la izquierda están intentando crear un conflicto inexistente entre la escuela pública y la concertada.

En relación al Colegio 'Ana María Navales', Ledesma ha reprochado al anterior Gobierno del PSOE por retirar de forma irresponsable las aulas prefabricadas y no ofrecer alternativas viables. Ha recordado que la AMPA y la dirección del centro solicitaron al Ejecutivo que no retirara los barracones, pero fueron ignorados. Según él, los socialistas deberían tener una visión más amplia y actuar de manera responsable.