Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Pilar Alegría le recuerda a Azcón el rechazo del PP al decreto ómnibus que incluía adelantos por 330 millones.

Pilar Alegría le recuerda a Azcón el rechazo del PP al decreto ómnibus que incluía adelantos por 330 millones.

La reciente designación de la nueva secretaria general regional ha traído consigo la confirmación de que el PSOE asistirá a la reunión que ha convocado el presidente de Aragón, Jorge Azcón, para abordar cuestiones relacionadas con la financiación autonómica.

Pilar Alegría, quien además de ser portavoz del Gobierno de España se desempeña como secretaria general del PSOE en Aragón, desmintió este viernes las afirmaciones sobre la eliminación de consideraciones clave como la orografía y la despoblación en la propuesta del Gobierno para la reforma de la financiación autonómica. Según sus declaraciones, se trata de un "documento técnico" que debe ser discutido con las comunidades autónomas, y que lleva consigo la intención de abrir un proceso de negociación dentro del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Durante una visita al histórico Monasterio de Veruela, en Zaragoza, Alegría reaccionó a las afirmaciones de Azcón, quien había manifestado en una rueda de prensa que, según el documento del Ejecutivo central, Aragón podría enfrentar una pérdida de 422 millones de euros en su financiación autonómica.

La secretaria general del PSOE también recordó que el pasado semana, el grupo popular del Congreso de los Diputados votó en contra del denominado decreto ómnibus, que incluía una entrega a cuenta destinada a Aragón por un monto de 330 millones de euros. Esta resistencia, según Alegría, contrasta con los esfuerzos del Gobierno por "renovar" el modelo de financiación autonómica, y lanzó un llamado a todos los actores políticos para que abordaran el debate con calma y seriedad, instando al PP, que tiene el control en 11 comunidades autónomas, a presentar un "modelo homogéneo".

Además, Alegría no dudó en recordar a Azcón que los senadores del PP habían optado meses atrás por oponerse a la propuesta del Gobierno sobre la senda de déficit, que otorgaba a Aragón la posibilidad de incrementar su deuda en 200 millones de euros. En este sentido, demandó a los populares una postura "seria" en la cuestión, sugiriendo que si Azcón ve fallos en otros, debería mirarse también a sí mismo.

En cuanto a su participación en la reunión sobre la financiación autonómica, la líder socialista aseguró que el PSOE estará presente, enfatizando la disposición "constructiva" del partido frente a lo que consideró una actitud "destructiva" del PP a nivel nacional. "Por supuesto que iremos", afirmó categóricamente.

Por otro lado, Alegría no reveló quién será el sucesor de Javier Lambán como senador autonómico. Subrayó que fue nombrada secretaria general el lunes y que en marzo se llevará a cabo el congreso regional del partido. "La elección se tomará en el seno del partido" y se comunicará en el momento adecuado, aseguró, dejando claro que la persona designada para ese cargo desempeñará un papel fundamental en la defensa de los intereses de Aragón.