Paros parciales en el transporte urbano de Zaragoza a partir del 8 de septiembre, anuncia el comité de Avanza.

El comité laboral de Avanza Zaragoza ha decidido iniciar una serie de paros parciales en el servicio de autobuses urbanos a partir del próximo 8 de septiembre, dado que no se ha logrado alcanzar un acuerdo con la dirección de la empresa en el marco de las negociaciones para el convenio colectivo que abarcará los años 2024-2027.
Después de más de veinte meses de diálogos infructuosos, el Comité de Empresa ha formalizado la convocatoria de los paros ante la dirección de Avanza, la autoridad laboral y el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA). Según el comité, este movimiento es una respuesta a la falta de avances concretos en las negociaciones, las cuales comenzaron en enero de 2024 tras la denuncia del convenio actual que debía estar en vigor hasta 2023.
El presidente del comité, Raúl Cabeza, expresó su frustración señalando que las 46 reuniones llevadas a cabo hasta ahora no han producido resultados significativos. Criticó la actitud de la empresa, la cual considera que ha mostrado un “bloqueo absoluto” y una “nula voluntad negociadora”, lo que finalmente llevó a los trabajadores a aprobar la convocatoria de estas medidas de protesta.
De acuerdo a las decisiones tomadas, los paros parciales se llevarán a cabo desde el 8 hasta el 31 de octubre, de lunes a viernes en diferentes horarios, y se extenderán durante los fines de semana en intervalos específicos. Estos incluyen paros programados en diversas áreas dentro de la empresa, como dirección, inspección, y servicios operativos.
El propósito de esta decisión, según el Comité de Empresa, es “desbloquear” las negociaciones y fomentar un acuerdo que respete los derechos laborales y mejore las condiciones de trabajo de los empleados, al tiempo que se busca mantener la paz social y optimizar el servicio de transporte en la ciudad.
Para intentar solucionar este conflicto, el SAMA ha convocado a ambas partes a una sesión de mediación el próximo 1 de septiembre por la mañana. El comité, previamente a esta cita, realizará una asamblea informativa el 2 de septiembre y un referéndum entre los trabajadores el día 4, subrayando que, a pesar de la postura “beligerante” de la dirección, mantienen un compromiso con el diálogo y la esperanza de llegar a un consenso durante la mediación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.