
En Zaragoza, el 29 de diciembre, se ha programado una reunión crucial para el desarrollo infraestructural del territorio aragonés. El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, Octavio López, se sentará este lunes en el Edificio Pignatelli con los alcaldes de los municipios afectados por la A-68. El objetivo de este encuentro es escuchar atentamente las inquietudes y propuestas de los ediles, de cara a las futuras negociaciones con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Esta reunión se produce en cumplimiento de los compromisos adquiridos por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, durante la sesión plenaria de las Cortes autonómicas celebrada el 20 de diciembre. En esa ocasión, Azcón respondió a una interpelación del portavoz de Aragón Teruel Existe, Tomás Guitarte, reafirmando su compromiso con la mejora y ampliación de las infraestructuras de la región.
El presidente Azcón reiteró que su Gobierno continuará colaborando activamente con el Ministerio de Transportes para lograr la deseada prolongación de la autovía A-68 hacia Alcañiz. Este proyecto ha sido objeto de múltiples promesas a lo largo de los años, y el actual Ejecutivo se ha comprometido a hacer avanzar esta necesidad histórica para la comunidad.
El presidente también destacó la importancia de alcanzar acuerdos que beneficien realmente a la Comunidad Autónoma. En este sentido, mencionó la creación de un grupo de trabajo específico y anunció que la construcción del tramo que conecta El Burgo de Ebro con Fuentes de Ebro concluirá antes de finalizar el año 2026. Asimismo, afirmó que en 2025 se abrirá a información pública el tramo Fuentes-Quinto, y que también están en marcha los tramos El Regallo-Alcañiz y Alcañiz-Ventas de Valdealgorfa. Azcón subrayó la importancia de las variantes de Híjar y Azaila, que forman parte de este ambicioso plan de conexión vial.
Sin embargo, la situación no está exenta de críticas. Durante el Pleno del 20 de diciembre, Guitarte expresó su frustración por la falta de avances en la inauguración de nuevos tramos de la A-68, subrayando que no se ha inaugurado ni un solo kilómetro de la prolongación en más de dos décadas. En respuesta a esta inacción, el portavoz anunció movilizaciones, que tuvieron lugar el pasado 28 de diciembre, donde numerosos vecinos del Bajo Aragón histórico se congregaron en El Regallo, en el municipio de Alcañiz, portando material de construcción para simbolizar el inicio de las obras. Esta manifestación refleja no solo el descontento de la población, sino también la urgencia de poner en marcha el desarrollo de las infraestructuras que tanto necesita la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.