Nuevos autónomos en Aragón acceden desde este martes a la 'cuota cero' y la posibilidad de reembolso de hasta 960 euros anuales.
HUESCA, 13 de enero. El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha dado a conocer este lunes la implementación de la denominada 'cuota cero' para los nuevos trabajadores autónomos, una medida que les permitirá recuperar hasta 960 euros al año en concepto de contribuciones a la Seguridad Social. Esta iniciativa entra en vigor este martes, 14 de enero, marcando un nuevo horizonte para el emprendimiento en la región.
Así lo ha afirmado la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez Forniés, durante la clausura de los programas formativos del Instituto Aragonés de Empleo en Huesca. Pérez Forniés ha calificado esta subvención como "novedosa" y "pionera", destacando la importancia de apoyos económicos para impulsar el desarrollo del trabajo autónomo en Aragón.
La consejera ha subrayado que esta medida busca no solo incrementar el número de autónomos en la región, sino también asegurar que "los emprendedores se queden en nuestro territorio", retención que es crucial para el crecimiento económico local. La 'cuota cero', ha añadido, ya se ha puesto en marcha en otras comunidades autónomas, como es el caso de Andalucía y Madrid, donde ha generado resultados positivos en términos de empleo y dinamismo económico.
Pérez Forniés ha estimado que, en este mes de enero, alrededor de 800 autónomos se beneficiarán de la 'cuota cero', cifra que podría aumentar a medida que las solicitudes se vayan procesando en los próximos meses. Esta acción promete un alivio significativo para los nuevos emprendedores que están empezando su andadura en el complicado mundo del autoempleo.
En un comunicado adicional, la consejera también ha anunciado la publicación en el BOA de ayudas dirigidas a 71 centros especiales de empleo en la Comunidad. El Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) destina una inversión de 20 millones de euros con el objetivo de promover la integración laboral de 3.200 personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
"El Inaem se preocupa por el empleo y lleva a cabo políticas activas en este ámbito, pero siempre sin perder de vista la necesidad de vertebrar nuestro territorio y ofrecer apoyo a los más vulnerables," ha enfatizado. Esta afirmación resalta el compromiso del gobierno regional por una política de empleo inclusiva que aborde diversas realidades sociales en la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.