Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Nuevo foro en el Hospital Clínico Lozano Blesa para fomentar la comunicación entre médicos, pacientes y sus familias.

Nuevo foro en el Hospital Clínico Lozano Blesa para fomentar la comunicación entre médicos, pacientes y sus familias.

ZARAGOZA, 30 de marzo. El Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, junto con el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón), ha dado inicio a una nueva propuesta llamada "La Voz del Usuario". Este ambicioso proyecto busca crear un espacio de diálogo entre todos los actores del sistema público de salud, con el objetivo de reflexionar sobre mejoras y fomentar una atención más humanizada en el funcionamiento diario del centro.

La primera sesión de este proyecto tuvo lugar el pasado sábado y se centró en la experiencia de los pacientes que utilizan la Farmacia Hospitalaria. Estíbaliz Tolosa, directora general de Cuidados y Humanización, intervino en esta jornada inaugural, que destacó por su enfoque en la colaboración.

Diego Rodríguez, director médico del Hospital Clínico, moderó la mesa y expuso la intención de crear un ambiente propicio para que tanto profesionales del sector como pacientes, familiares y representantes de asociaciones pudieran intercambiar opiniones. “Pretendemos identificar debilidades y proponer mejoras concretas que optimicen la experiencia de los pacientes en el hospital”, dijo Rodríguez.

La mesa de diálogo también contó con la participación de destacados profesionales del servicio de Farmacia, como Tránsito Salvador, jefa del servicio; Mercedes Gimeno, jefa de sección; Miriam Merchante, farmacéutica de Oncohematología, y Teresa Barceló, técnica de farmacia. Además, se unieron al debate dos usuarias del servicio, María Pola y Ana Rita Salvador, así como representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer y de la organización Acción Psoriasis.

Durante la reunión, se discutieron temas cruciales, entre ellos el rol del farmacéutico en la atención diaria a los pacientes crónicos, la comunicación efectiva entre usuarios y personal de salud, y las oportunidades que ofrece la telemedicina en el ámbito farmacéutico. También se analizaron mejoras para los espacios de la farmacia hospitalaria y las formas de colaboración con diferentes asociaciones.

El doctor Rodríguez enfatizó que "humanizar la atención sanitaria es más que tratar enfermedades; es atender a los pacientes de manera integral, considerando todos los factores que afectan su vida". Asimismo, subrayó la importancia de facilitar la participación activa de las asociaciones de pacientes dentro del Hospital, promoviendo su papel en el Sistema Aragonés de Salud y propiciando una transformación cultural hacia un enfoque que priorice el bienestar del paciente.

El proyecto "La Voz del Usuario" se llevará a cabo de forma trimestral, cada edición enfocándose en patologías específicas a través de mesas de diálogo inclusivas que reunirán a diversos actores del ecosistema sanitario. Para el resto del año, se han programado tres mesas adicionales: una sobre Oncología en junio, otra sobre Hematología en octubre, y una evaluación final a finales de año que servirá para valorar los resultados de la iniciativa.