Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Nolasco cierra exitosamente la XIV Olimpiada de Geografía, resaltando su relevancia en la toma de decisiones territoriales.

Nolasco cierra exitosamente la XIV Olimpiada de Geografía, resaltando su relevancia en la toma de decisiones territoriales.

El Gobierno de Aragón clausuró la XIV Olimpiada de Geografía en Zaragoza, donde el vicepresidente Alejandro Nolasco destacó la importancia de esta ciencia para la toma de decisiones territoriales.

En un acto celebrado en la sala Hermanos Bayeu del Edificio Pignatelli, Nolasco elogió a los participantes y felicitó a los tres clasificados que representarán a la región en la Olimpiada Nacional en Sevilla.

Nolasco señaló al Instituto Geográfico de Aragón como un pilar importante en el acceso a datos geográficos y resaltó la importancia de la información para la gestión territorial.

El director del instituto, Fernando López, destacó la relevancia de la presencia del vicepresidente en el evento y explicó en qué consistió la prueba académica de la Olimpiada de Geografía.

Los tres primeros clasificados individuales, Carlos Lanau, Julia Molpeceres y Beatriz de Miguel, viajarán a Sevilla para competir a nivel nacional y representar a la Universidad de Zaragoza.

Los participantes de la Olimpiada de Geografía son estudiantes de segundo curso de Bachillerato, quienes se prepararon para la competencia con dedicación y entusiasmo por esta ciencia multidisciplinaria.

Carlos Lanau del IES Élaios expresó su optimismo de cara a la final nacional y destacó la importancia de la geografía en diversas áreas de estudio y en la vida cotidiana.

La preparación de los estudiantes para la competencia nacional incluirá la revisión de contenidos curriculares y la consulta de herramientas como Google Maps y Wikipedia como complemento al temario.

El acto de entrega de premios contó con la participación de varias autoridades y el reconocimiento a los premiados, tanto individuales como a los centros escolares con mejores resultados.