Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Morón (VOX) solicita respaldo para agricultores de Belchite ante la sequía y el daño causado por conejos.

Morón (VOX) solicita respaldo para agricultores de Belchite ante la sequía y el daño causado por conejos.

El portavoz adjunto del grupo parlamentario del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha hecho un llamado de urgencia para brindar respaldo a los agricultores de la comarca zaragozana de Campo de Belchite, quienes enfrentan serias dificultades debido a la escasez de agua y los daños provocados por la proliferación de conejos en la zona.

Recientemente, un grupo de representantes del partido, que incluye a diputados de las Cortes y concejales locales en Belchite, así como a miembros de la Ejecutiva de VOX en la provincia de Zaragoza, realizaron una visita a la región. Durante su recorrido, se detuvieron en la Cooperativa de San Martín, donde fueron recibidos por su presidente, Jesús Mártires.

Morón señaló que los conejos han causado estragos en los cultivos locales, afectando gravemente la producción de cebada y triticale, además de representar una amenaza para los olivares. A lo anterior, el portavoz añadió que se deben considerar otros factores negativos, como la escasez de agua, los bajos precios que reciben los agricultores por sus productos, la pesada carga de la burocracia y las estrictas exigencias medioambientales impuestas por la Unión Europea.

"Desde VOX, creemos que es imprescindible implementar un cambio drástico en las políticas que se presentan como ecologistas desde el Ministerio de Transición Ecológica y el Pacto Verde Europeo, que cuenta con el apoyo de socialistas y del Partido Popular", afirmó Morón. Su declaración resalta la necesidad de revisar la perspectiva política en relación a la agricultura y los recursos naturales.

Según el análisis de Morón, estas políticas no solo afectan la rentabilidad de las explotaciones agrarias, sino que también limitan el acceso a un recurso vital como lo es el agua. Hizo hincapié en la urgencia de establecer un Plan Nacional del Agua que garantice el acceso a este recurso para todos, señalando que si no se incrementan las concesiones de agua, será imposible mantener ni siquiera el actual sistema de riego, lo que pondría en riesgo el futuro de la agricultura aragonesa.