Los Voluntarios de la ciudad lideran 32 visitas guiadas en el programa 'Museos +60' durante su primer año.

En Zaragoza, los Voluntarios de Zaragoza han llevado a cabo un total de 32 visitas guiadas en el primer año del programa 'Museos +60', logrando la participación de 480 personas mayores. Este programa cultural tiene como objetivo principal crear un espacio de conversación en torno a las colecciones de los museos de la ciudad, donde las vivencias, experiencias y recuerdos se convierten en el tema central.
Como parte del programa 'Museo del Bienestar', se busca generar espacios en los museos municipales que contribuyan al bienestar de los ciudadanos, fusionando el arte, la cultura y la salud en todos sus aspectos.
Un año después de su inicio, el Área de Participación y Régimen Interior, bajo la dirección del consejero Alfonso Mendoza, en colaboración con Cultura, ha decidido ampliar la segunda edición incorporando a 25 nuevos voluntarios municipales, sumándose a los 12 originales, con el fin de continuar y fortalecer el programa, ante su excelente acogida.
Desde mayo pasado, los voluntarios han llevado a cabo las visitas guiadas en los Museos Foro Romano, Pablo Gargallo y Teatro Caesaraugusta.
El consejero Mendoza estuvo presente en una de las visitas al Foro Romano, donde participaron quince personas de la Residencia Nuestra Señora del Carmen de la Fundación Ozanam. Al mismo tiempo, otro grupo visitaba el Teatro Romano y un tercero procedente del Centro de Mayores de Terminillo exploraba el Museo Pablo Gargallo.
Mendoza elogió el compromiso y la colaboración de los voluntarios, destacando su disposición altruista y su participación activa en las iniciativas propuestas por el Ayuntamiento. Resaltó la importancia de este programa para fomentar la cultura, el envejecimiento activo y las relaciones sociales en la ciudad, animando a los mayores a involucrarse en la vida cultural local.
Una vez finalizada la visita, los participantes disfrutaron de un desayuno en la cafetería del Teatro Romano como parte de la actividad, fortaleciendo los lazos y promoviendo la interacción social entre ellos.
Estas visitas se realizan en el Museo Pablo Gargallo y en los museos del Foro y Teatro de Caesaraugusta de manera quincenal, alternando horarios de mañana y tarde, los primeros y terceros miércoles de cada mes.
Los grupos que pueden participar incluyen personas mayores de 60 años provenientes de Centros de Personas Mayores del Ayuntamiento de Zaragoza, entidades sociales, residencias, centros de día, centros de educación de adultos u otros grupos similares. Cada grupo puede inscribirse en un máximo de tres visitas al año, con un mínimo de ocho y un máximo de quince personas por grupo.
Las reservas se realizan a través del Museo del Puerto fluvial de Caesaraugusta, ubicado en Plaza San Bruno, llamando al 976 72 12 07 o enviando un correo electrónico a [email protected]. Los voluntarios-guía son personas mayores de 60 años con formación o interés en historia, patrimonio, cultura y arte, quienes reciben formación previa antes de comenzar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.