Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Los centros de acogida de migrantes en Aragón estarán casi vacíos antes del verano. ¡Buena noticia para nuestra comunidad!

Los centros de acogida de migrantes en Aragón estarán casi vacíos antes del verano. ¡Buena noticia para nuestra comunidad!

En un comunicado realizado hoy en Zaragoza, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha anunciado que se espera que los centros de acogida de migrantes en la comunidad se encuentren vacíos antes de la llegada del verano. Esta situación se debe a que algunos migrantes continúan su viaje y otros han optado por regularizar su situación legal.

Beltrán hizo estas declaraciones después de una reunión de trabajo con la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, donde se trataron temas relacionados con dependencia y migración.

Tras la crisis migratoria de 2023, Beltrán mencionó que gracias a la implementación de grandes centros de acogida en dependencias militares por parte del Gobierno de España, el impacto en Aragón ha disminuido considerablemente.

Se proyecta que los centros de acogida en Aragón se vayan vaciando, ya que se espera que muchos migrantes continúen su viaje hacia otros destinos en España o Europa o se regularicen mediante estudios, arraigo familiar o condición de refugiados.

Beltrán informó que el número de migrantes en la comunidad es dinámico y que las camas ocupadas varían constantemente, con centros en Sabiñánigo, Quicena y Zaragoza aún activos.

En cuanto a la reunión con la consejera, Beltrán la describió como operativa y cordial, aunque reconoció tensiones con el vicepresidente y consejero de Desarrollo Territorial y Justicia, Alejandro Nolasco (VOX), quien, según él, hace que aspectos que deberían funcionar con normalidad generen tensión innecesaria.

Beltrán señaló que se mantiene informado al gabinete del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y al alcalde correspondiente sobre la posibilidad de una nueva ola de migrantes, y se discutió la importancia de reforzar la comunicación con el Departamento de Bienestar Social y Familia.