Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Las recientes lluvias causaron el derrumbe debido a daños en la cimentación, según bomberos de la DPT.

Las recientes lluvias causaron el derrumbe debido a daños en la cimentación, según bomberos de la DPT.

El jefe de intervención de la zona Oeste del Servicio de Bomberos de la Diputación de Teruel, José Luis Alejos, ha apuntado como posible causa del derrumbamiento total de un edificio de cinco plantas en la capital turolense a los daños en la cimentación generados por las lluvias que han tenido lugar en los últimos días en la ciudad.

Alejos ha aclarado que si bien se ha de investigar lo ocurrido y serán los técnicos quienes dictaminen el origen del derrumbe, "las lluvias que ha habido estas semanas atrás han debido realizar algún desplazamiento de cimentación" y ha provocado daños estructurales en el edificio "y por eso ha colapsado, en un principio, pero esto hay que valorarlo".

Un vecino del inmueble ha llamado al 112 alertando de que veía "grietas y daños estructurales" y "le hemos dicho a través del teléfono que evacuara la finca", tras lo que se han puesto en contacto con la Policía Nacional y la Local, así como con los arquitectos municipales para que acudieran al lugar.

El edificio que se ha desplomado en su totalidad es nuevo, pero uno de los inmuebles aledaños "es un poquitín más viejo y hay una pared lateral contigua al edificio que ha caído que presenta daños estructurales".

No hay que lamentar daños personales, pero se ha pedido al 112 activar una unidad canina "para asegurarnos de que no haya víctimas". Desde la Diputación Provincial de Zaragoza, se han incorporado efectivos de la unidad canina de bomberos para rastrear los restos del edificio derrumbado.

Se ha solicitado al 112 que se cortara la luz y el agua "porque gas no hay". Asimismo, se ha pedido el apoyo de psicólogos "para facilitar a las personas afectadas en el trance".

Los desalojos se van a mantener "hasta que la zona no esté segura". En concreto, los bomberos mantienen el desalojo de los vecinos no sólo de las viviendas colindantes al edificio derrumbado, sino dos más a cada lado por precaución, así como algunas de las viviendas de enfrente. Uno de los edificios colindantes presenta algunas grietas que hay que valorar.

Una vez que se confirme que no hay víctimas en los escombros entrará la maquinaria pesada para limpiar la zona y la vía pública y "volver un poco a la normalidad", ha explicado Alejos.