
En Zaragoza, la Junta de Portavoces de las Cortes de Aragón ha decidido, de manera unánime, llevar a cabo un pleno monográfico el próximo martes 11 de febrero con el fin de discutir sobre la exclusión de los criterios de despoblación y orografía en la propuesta para reformar el sistema de financiación autonómica. Estos criterios estaban incluidos en la propuesta del año 2021.
La iniciativa para organizar el pleno monográfico ha sido presentada por los grupos parlamentarios de CHA y Aragón-Teruel Existe, por un lado, y el PSOE, por otro.
El portavoz parlamentario de CHA, José Luis Soro, ha expresado en una conferencia de prensa previa a la Junta de Portavoces que están en juego la calidad de los servicios públicos en Aragón. Soro ha calificado como muy grave la reciente propuesta del Ministerio de Hacienda para la reforma de la financiación autonómica y ha afirmado que rechazan fuertemente esta propuesta.
Soro ha destacado que la reducción que sufre Aragón con el sistema de financiación, según la Cámara de Cuentas autonómica, es de 628 millones de euros, sumados a otros 422 millones según estimaciones del Gobierno de Aragón, lo cual resultaría en un déficit total de mil millones de euros al año.
El portavoz de CHA ha argumentado que la exclusión de los criterios de despoblación y orografía en el reparto de fondos es un asunto gravísimo, y no se ha aceptado ninguna de las sugerencias previas de Aragón para la reforma del sistema. Asimismo, ha mencionado que las Cortes se reunirán de manera monográfica para abordar conjuntamente este problema crucial.
Por otro lado, Soro ha criticado la falta de consenso para la financiación singular de Cataluña a pesar de seguir adelante. Ha destacado la importancia de defender los intereses de Aragón en un momento tan crucial como este.
El portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha advertido que la propuesta de Hacienda pone en duda la propia integración de Aragón en España y genera una creciente desafección hacia un Estado que históricamente maltrata la región.
Guitarte ha insistido en la necesidad de remunerar a las Comunidades Autónomas según el costo real de los servicios, en términos de calidad equivalente, algo que nunca se ha hecho. Ha recriminado a los partidos tradicionales por utilizar la despoblación como un arma política.
Guitarte ha desafiado al PP y al PSOE a abordar las reticencias de comunidades como Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, que quieren imponer la población como criterio único en el reparto de fondos. Ha señalado la importancia de llevar este debate a sus ejecutivas nacionales.
En conclusión, la decisión de las Cortes de Aragón de realizar un pleno monográfico para discutir la reforma del sistema de financiación autonómica responde a la grave situación que enfrenta la región. Los representantes políticos han dejado en claro la urgencia de defender los intereses de Aragón y buscar soluciones concretas ante este desafío financiero.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.