Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Lambán (PSOE) critica que España dirija su rumbo respaldándose en el independentismo.

Lambán (PSOE) critica que España dirija su rumbo respaldándose en el independentismo.

El expresidente aragonés y líder del PSOE en Aragón, Javier Lambán, ha manifestado este lunes que resulta incoherente que España busque la gobernabilidad apoyándose en partidos independentistas y nacionalistas. En su opinión, este tipo de alianzas no solo contradicen el principio de unidad nacional, sino que comprometen la esencia de la convivencia en el país.

Durante un evento en el Centro Aragonés de Barcelona, donde presentó su libro titulado 'Una emoción política', Lambán subrayó que depender de estas fuerzas en el gobierno es una clara contradicción. Su discurso apela a la necesidad de una gobernanza coherente que respete la Constitución y la integridad de España como nación.

El líder socialista expresó su clara preocupación al señalar que es “totalmente imposible” que la gobernabilidad del país pueda estar en manos de aquellos partidos que, según su discurso, tienen como objetivo la destrucción del marco constitucional y la disolución de España como una comunidad política unificada.

Refiriéndose a la situación actual, Lambán lamentó que desde el año 2015, los partidos que forman el núcleo del sistema político español hayan dejado de contar con mayorías sólidas para ejercer el gobierno. En su análisis, ha indicado que el gobierno actual ha estado más enfocado en resolver problemas menores que en atacar los desafíos a largo plazo que enfrenta el país.

En su intervención, también hizo un llamado a la reforma de la Constitución, alegando que esto podría contribuir a la creación de un España verdaderamente federal. Lambán enfatizó la importancia de alcanzar un acuerdo entre las formaciones de centro-derecha y centro-izquierda para llevar a cabo esta modificación necesaria.

El expresidente describió al actual presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, como una figura sensata y dotada de sentido común, que ha logrado traer un tono de calma tanto a la política catalana como a la política nacional en general. Consideró a Illa como una persona reacia a la confrontación y al ruido partidista, un aspecto que, a su juicio, es crucial en la situación política actual.

A pesar de su valoración positiva sobre Illa, Lambán admitió que el acuerdo de investidura entre ERC y PSC sobre la financiación especial para Cataluña le genera cierta preocupación, ya que lo considera un claro reflejo del nacionalismo y un alejamiento de los principios de la socialdemocracia.

En respuesta a las críticas que ha recibido Illa por su asistencia a una feria de aceite en Jaén, Lambán defendió la decisión del presidente catalán, afirmando que las críticas en cuestión solo sirven para ilustrar negativamente a quienes las emiten.

Respecto al próximo Congreso del PSOE, que tendrá lugar en Sevilla, Lambán anticipó que se abordará el tema de la financiación y las posibles repercusiones que este acuerdo entre ERC y PSC podría acarrear para el futuro político del país. Recalcó que el apoyo a Pedro Sánchez dentro de este congreso es considerablemente fuerte y que no contempla un escenario donde el actual presidente del Gobierno no se postule nuevamente para la candidatura.

Por último, en relación a sus memorias, 'Una emoción política', Lambán explicó que su contenido refleja sus vivencias al frente del Gobierno de Aragón, así como sus interacciones con los presidentes catalanes, que, según su perspectiva, no fueron todo lo satisfactorias que hubiera deseado. Su deseo es que este libro pueda ofrecer una contribución valiosa para afrontar los grandes desafíos actuales y para que se conozcan las relaciones que mantuvo con los ex-presidentes de la Generalitat, Carles Puigdemont y Pere Aragonès.