Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Lambán: "Confío en ganar aunque Tezanos pronostique nuestra derrota".

Lambán:

ZARAGOZA, 11 May.

El candidato del Partido Socialista de Aragón y secretario general del partido en esa misma región, Javier Lambán, ha expresado su satisfacción por los resultados de la encuesta pre-electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), presentados este jueves. En tono irónico, durante su participación en la presentación de una propuesta de educación en el barrio de Valdespartera en Zaragoza, manifestó: "Tenía dudas hasta ahora de cuál podía ser el resultado, pero si Tezanos dice que perdemos, es cuando yo estoy absolutamente seguro de que vamos a ganar" refiriéndose al presidente del CIS, José Félix Tezanos.

"Es una encuesta alentadora para mí. Ya veremos lo que ocurre el 28 de mayo, que no necesariamente se parecerá a la encuesta de Tezanos; de hecho, sería primera vez que el resultado electoral se pareciera a una encuesta de Tezanos", agregó Lambán en relación a los resultados de la encuesta.

Según el CIS, el Partido Popular podría ser la fuerza más votada en Aragón con el 36,2% de los votos y lograr de entre 24 a 28 escaños; El Partido Socialista se posiciona en segundo lugar, con el 31,1% de los votos y de 24 a 26 escaños. Le seguirían VOX, con el 7,3% y entre 3 y 5 escaños; Podemos-Alianza Verde, con el 6,4% y 3 escaños; CHA, con el 5,5% y entre 2 y 4 diputados; e IU con el 4,2% y un parlamentario.

El PAR se situaría en el 1,6% y entre 0 y 1 escaños y Ciudadanos, con el 1,3% de los votos y ningún diputado. Aragón Existe-Teruel Existe entraría por primera vez en las Cortes con el 3.4% de los votos y 4 representantes.

En la ciudad de Zaragoza, el PP se ubicaría como la primera fuerza con el 36,4% y conseguiría de 12 a 14 concejales; el PSOE, sacaría el 26,9% y tendría de 9 a 10 concejales; VOX sería la tercera fuerza con el 8,6% y entre 2 y 3 concejales; Zaragoza en Común (Zec), el 8,6% y entre 2 y 3 concejales; Podemos-Alianza Verde, el 5,6% de los votos y entre 0 y 2 concejales; CHA, con el mismo porcentaje, entre 0 y 2 ediles.

Ciudadanos poseería el 3,6% de los votos y perdería toda su representación y el PAR se quedaría con el 1 por ciento de los votos y no tendría nunca una representación.

La candidata del PSOE a la alcaldía, Lola Ranera, se ha mantenido positiva: "Lo que hace es despertarme más ilusión y más entusiasmo, si cabe, y vamos a movilizarnos hasta la última plaza y la última calle para conseguir hablar con los 700.000 ciudadanos, explicarles nuestro modelo de ciudad, porque estoy convencida de que si lo conocen, no tendrán ninguna duda en votar al PSOE y de que yo sea la alcaldesa de esta ciudad." Ha añadido que el PP necesitará del partido ultraderechista para gobernar y que esto es muy peligroso porque "lo que hemos aprendido con ellos es que se retrocede en derechos y avances sociales."