Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Lambán afirma que el 41 Congreso del PSOE reflejará la gestión de Pedro Sánchez.

Lambán afirma que el 41 Congreso del PSOE reflejará la gestión de Pedro Sánchez.

En un contexto político marcado por una creciente polarización, Javier Lambán, secretario general del PSOE en Aragón, ha emitido declaraciones relevantes sobre el venidero 41 Congreso Federal del partido, programado para realizarse en Sevilla entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre. Según Lambán, este evento será reflejo significativo de la labor del actual presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez.

Durante su intervención ante el Comité Regional del PSOE Aragón, Lambán hizo hincapié en su decisión de no participar en el congreso, la cual atribuye a su deseo de distanciarse de la política orgánica. Sin embargo, enfatizó la importancia de que el socialismo aragonés mantenga un papel destacado en el cónclave, instando a la delegación a llevar adelante las enmiendas propuestas y a poner de manifiesto la voz de Aragón, convirtiendo a la comunidad autónoma en una entidad activa tanto en el ámbito social como en el seno del partido.

Reflexionando sobre el futuro del PSOE en el 41 Congreso, Lambán advirtió que este será el punto de partida para definir el éxito o el fracaso en las elecciones autonómicas y municipales de 2027, dependiendo del proyecto político que se adopte. Manifestó su confianza en que se logre una renovación sustancial de dicho proyecto, propugnando por una visión a largo plazo. Reiteró que el PSOE es el único partido que realmente ha puesto a Aragón y a España por delante de sus propios intereses partidistas.

El líder socialista también recordó los logros alcanzados bajo su gestión, que incluyen mejoras en la economía, incremento en inversiones y la recuperación de los servicios públicos que habían sido afectados por recortes provenientes de la Unión Europea y la crisis de la COVID-19. Denunció que la llegada del Partido Popular ha contribuido al deterioro de la sanidad, la educación y los servicios sociales, al tiempo que eligieron llevar a cabo una política de aragonesismo que busca dar voz a las particularidades de la región.

Mirando hacia el futuro, Lambán subrayó la necesidad de reformular el proyecto del partido y optimizar la gestión de los servicios públicos, con la intención de aprovechar las oportunidades que permitan mejorar la economía regional. Abogó por fortalecer el desarrollo del Estado de las autonomías con el objetivo de avanzar hacia un Estado federal y mencionó la importancia de garantizar el pleno empleo, haciendo hincapié en que este debe ser un empleo digno que permita a los jóvenes alcanzar su independencia cuando lo deseen.

Con un enfoque positivo, Lambán se mostró convencido de que la combinación de los recursos, el talento y el potencial de la comunidad autónoma son claves para que el PSOE logre actualizar su proyecto. Si se toma el rumbo correcto en el próximo Congreso Regional, la victoria en las elecciones de 2027 podría estar al alcance. Cabe recordar que en este congreso, Lambán se despedirá de la militancia, subrayando su intención de facilitar la labor de quienes le sucedan.

El secretario general del PSOE Aragón también reflexionó sobre el estado actual de la política a nivel global, caracterizada por un notable aumento en la polarización y el frentismo, lo que resulta preocupante para las corrientes centradas. Hizo alusión a la reciente victoria de Donald Trump en Estados Unidos y a la proliferación de regímenes autocráticos que disfrazan su naturaleza en un ropaje democrático, señalando que, bajo su perspectiva, la democracia liberal enfrenta un retroceso alarmante, situación que podría tener repercusiones significativas para el futuro de la socialdemocracia.