La UZ lleva el Curso de Entomología Sanitaria y Control de Vectores a Grañén del 10 al 14 de julio.

La UZ lleva el Curso de Entomología Sanitaria y Control de Vectores a Grañén del 10 al 14 de julio.

GRAÑÉN (HUESCA), 9 Jul.

La localidad monegrina de Grañén vuelve a ser el escenario del Curso de Entomología Sanitaria y Control de Vectores, organizado por la Universidad de Zaragoza. Este evento se llevará a cabo del 10 al 14 de julio.

En esta edición, el curso se centrará en dos temáticas de actualidad: las garrapatas y la mosca negra. Además, también se abordarán otros temas como el mosquito tigre, piojos, ácaros o pulgas, así como la entomología forense, la Leishmaniosis y la malaria, según han informado desde el Ayuntamiento de Grañén.

A lo largo de más de dos décadas, más de 400 personas de diferentes países se han formado a través de esta iniciativa, que es única en España. Este año, las plazas están limitadas a 20 personas, procedentes de Haití, Valencia, Cataluña, Madrid, La Rioja, Galicia, Extremadura, Navarra, Aragón y Asturias.

La mayoría de los inscritos en el curso son profesionales del ámbito de Veterinaria, Medicina y Biología, así como técnicos de empresas de control de plagas y de administraciones públicas.

Este curso de verano de la Universidad de Zaragoza ha sido todo un éxito desde su primera edición en Jaca. Además de la limitación de plazas, uno de los factores que contribuye a su éxito es la posibilidad de realizar prácticas de campo en colaboración con la empresa pública comarcal Monegros Servicios Medioambientales.

Armando Sanjuan, presidente de la Comarca de Los Monegros en funciones, ha destacado la importancia del trabajo de prevención y tratamiento que realiza el servicio comarcal de control de plagas en el territorio.

Este curso tiene como objetivo principal responder a las necesidades y demandas de la sociedad actual en la lucha contra enfermedades, así como mejorar la calidad de vida y el entorno en zonas de desarrollo turístico y agrícola.

Además, la entomología está ganando interés en los ámbitos médico, veterinario y de la salud pública, debido al aumento en la presencia de enfermedades transmitidas por vectores y al cambio climático que favorece la diseminación de especies exóticas de artrópodos vectores en Europa, aumentando el riesgo de la aparición de nuevas patologías.

Tags

Categoría

Aragón