La USJ recibe red de investigación para mejorar la salud del paciente oncológico por parte del Consejo Superior de Deportes.

La USJ recibe red de investigación para mejorar la salud del paciente oncológico por parte del Consejo Superior de Deportes.

El Consejo Superior de Deportes (CSD), del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, ha otorgado a la Universidad San Jorge (USJ) la 'Red de ejercicio físico y calidad de vida en la población oncológica- REFICON'. Esta red está liderada por la doctora Lucía Sagarra-Romero, investigadora del grupo GAIAS de la USJ, y cuenta con la participación de nueve universidades que cuentan con equipos multi e interdisciplinares.

La Red REFICON tiene como objetivo coordinar a todos los actores involucrados en la mejora de la salud de los pacientes con cáncer, incluyendo profesionales de la salud, asociaciones, instituciones, pacientes, familiares e investigadores de diferentes universidades. Su misión es promover y generar conocimiento relacionado con el cáncer y el ejercicio físico, con el fin de mejorar la salud integral y la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad.

Además, la red busca facilitar la conexión entre investigadores e instituciones para establecer protocolos óptimos y una adecuada prescripción de ejercicio físico, con la intención de mejorar la salud de la población oncológica. También brinda asesoramiento a las instituciones encargadas de promover la actividad física entre los pacientes con cáncer.

Según explicó Lucía Sagarra, "la colaboración de un equipo de investigadores especializados en esta área junto con expertos internacionales en ejercicio físico en población oncológica garantiza una transferencia efectiva de conocimiento a la sociedad, en beneficio de los pacientes actuales y futuros que sean diagnosticados en España".

La semana pasada, algunos de estos investigadores se reunieron en el Edificio Grupo San Valero para abordar las diferentes líneas de trabajo. Las ayudas recibidas a través de las redes de investigación buscan complementar las capacidades y recursos de los grupos de investigación, generando sinergias y creando redes en áreas estratégicas, novedosas e innovadoras.

Las universidades que participan en la red REFICON son la Universidad San Jorge, Universidad de Cádiz, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Europea de Madrid, Universidad Europea Miguel de Cervantes (Valladolid), Universidad del País Vasco, Universidad Euneiz-Vitoria, Universidad Jaime I de Castellón y Universidad Dana Farber Cancer Institute/Harvard Medical School (Boston).

Tags

Categoría

Aragón