La III Jornada de educación del paciente revela la nueva Red de la Escuela de Salud de Aragón

La III Jornada de educación del paciente revela la nueva Red de la Escuela de Salud de Aragón

ZARAGOZA, 21 Oct.

Esta semana en Zaragoza se ha llevado a cabo la III Jornada 'Trabajando en Red por la educación del paciente', organizada por la Escuela de Salud con el objetivo de dar a conocer la recién creada Red de la Escuela de Salud de Aragón.

El propósito de esta Red es promover la colaboración entre los profesionales del Sistema de Salud de Aragón, las organizaciones de pacientes y los servicios sanitarios, con el fin de mejorar los conocimientos y competencias sobre la salud de los pacientes, cuidadores y ciudadanos en general, según ha indicado el Departamento de Sanidad del Gobierno autonómico.

La Comunidad de Práctica Profesional de la Escuela de Salud, que forma parte de esta Red, está compuesta por profesionales del Sistema de Salud de Aragón y su objetivo es desarrollar herramientas y recursos de educación para la salud que fomenten la autonomía del paciente.

En estas jornadas, la directora general de Cuidados y Humanización del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, Estibaliz Tolosa, ha destacado que la creación de esta Red busca establecer un espacio de diálogo y colaboración entre los servicios sanitarios, los profesionales de la salud y las organizaciones de pacientes y otras entidades sociales, para promover la autonomía y empoderamiento de los pacientes y cuidadores.

Tolosa ha resaltado la importancia de la colaboración con las organizaciones de pacientes, muchas de las cuales llevan décadas dando voz a los pacientes y promoviendo la educación entre iguales.

Además, se ha recordado la convocatoria de subvenciones para proyectos de alfabetización en salud y ayuda mutua promovidos por asociaciones, como un apoyo al trabajo que realizan estas entidades en la acogida a nuevos pacientes y en la educación en salud.

En total, este año se han financiado 58 proyectos de alfabetización en salud con un importe de 350.000 euros.

Tolosa ha destacado también el papel de los profesionales del Sistema de Salud de Aragón en la educación del paciente y ha anunciado la creación de la Comunidad de Práctica Profesional dentro de la Red de la Escuela de Salud, que servirá como canal para el diseño y la producción de materiales de educación para la salud.

La directora general ha expresado el interés de su departamento en fomentar la humanización de la asistencia sanitaria y crear una Estrategia de Cuidados en el Sistema de Salud de Aragón, que responda a los desafíos del envejecimiento de la población y la cronicidad en la sociedad.

La III Jornada sobre Educación del Paciente se ha celebrado este jueves, 19 de octubre, en la sede del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ), con ponencias sobre las habilidades para la vida y talleres sobre educación entre iguales, grupos de ayuda mutua, experiencia del paciente y alfabetización en salud.

Además, se ha llevado a cabo un espacio de intercambio de experiencias de proyectos de alfabetización en salud y el primer encuentro de las entidades de la Red de la Escuela de Salud, así como la primera sesión de la Comunidad de Práctica Profesional.

Tags

Categoría

Aragón