Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La DPZ financia iniciativas benéficas con subvenciones de hasta 750.000 euros.

La DPZ financia iniciativas benéficas con subvenciones de hasta 750.000 euros.

En Zaragoza, el 6 de junio, la Diputación Provincial ha presentado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a organizaciones sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de acción social en la región. Estas subvenciones cuentan con un presupuesto inicial de 350.000 euros, que podría ampliarse hasta alcanzar los 750.000, y están diseñadas para cubrir gastos durante el año 2025.

La convocatoria se publicó recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia y las entidades interesadas tienen hasta el 3 de julio para presentar sus solicitudes. Esta iniciativa busca dinamizar y fortalecer el tejido social en la provincia, apoyando a aquellas organizaciones que trabajan de manera directa con poblaciones vulnerables.

Entre los proyectos que recibirán prioridad se encuentran aquellos enfocados en ofrecer información, orientación y rehabilitación a personas mayores, personas con discapacidad, y niños que requieren atención temprana, así como a sus cuidadores. Estas áreas son vistas como fundamentales para promover la autonomía personal y la integración social.

Mercedes Trébol, diputada responsable de Bienestar Social, subrayó el compromiso de la Diputación de Zaragoza en apoyar la acción social. Aseguró que estas ayudas son una muestra clara de la responsabilidad institucional y la necesidad de reforzar las actividades de las entidades que operan en el ámbito social.

Trébol enfatizó la importancia de estas iniciativas, señalando que buscan mejorar la calidad de vida de los grupos más desfavorecidos, fomentar su autonomía y fortalecer su vínculo con los municipios. “Es un reflejo de nuestro firme compromiso con el bienestar social en cada rincón de la provincia”, afirmó la diputada.

La convocatoria se divide en dos categorías. La primera está dirigida a proyectos que promuevan la autonomía personal de personas mayores, con discapacidad y niños que requieren atención temprana, para lo cual las entidades deben contar con puestos de trabajo estructurados y gestionar al menos tres centros de intervención en localidades de la provincia, excluyendo Zaragoza capital. De los fondos disponibles, el 60% se asignará a esta categoría, con ayudas que oscilarán entre 60.000 y 90.000 euros.

La segunda categoría abarca el resto de iniciativas de acción social y aquellas que no satisfacen los criterios de la primera categoría, incluyendo la prevención de adicciones y la atención a necesidades urgentes y básicas. Para esta modalidad se destinará el 40% del presupuesto, con cantidades que varían entre 6.000 y 12.000 euros por beneficiario.

Este amplio enfoque busca atender diversas necesidades sociales, creando un marco colaborativo que involucra a las entidades locales en la lucha contra la exclusión y otros problemas que afectan a la comunidad.