Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La DPT da luz verde a un presupuesto de más de 100 millones de euros para 2025.

La DPT da luz verde a un presupuesto de más de 100 millones de euros para 2025.

En una reciente sesión plenaria extraordinaria, la Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha dado luz verde a su presupuesto para el año 2025, alcanzando la considerable cifra de 100.297.627,35 euros. Este monto significa un aumento cercano a los 13 millones en comparación con el ejercicio anterior. La aprobación de las cuentas, apoyadas por el equipo de gobierno formado por el Partido Popular, Teruel Existe y el PAR, refleja un compromiso claro con el desarrollo de la provincia.

El presupuesto consolidado, que integra los datos del Organismo Autónomo Instituto de Estudios Turolenses y las proyecciones de Prensa de Teruel, se eleva a 101.347.049,70 euros, según la información proporcionada por la DPT. Esta cifra subraya la magnitud del compromiso financiero de la institución con sus ciudadanos.

El presidente Joaquín Juste ha calificado este presupuesto como "histórico", elogiando su presentación "en tiempo y forma". Con 17 de los 25 diputados del Pleno respaldándolo, Juste ha destacado el enfoque proactivo de su equipo para "mejorar la provincia de Teruel", asegurando que los recursos se utilizarán al máximo para generar un impacto positivo.

La vicepresidenta primera, Beatriz Martín, ha subrayado que este presupuesto incluye una fuerte componente de innovación. “Repetir las mismas acciones no conduce a soluciones efectivas para nuestros problemas”, ha enfatizado, añadiendo que se mantienen iniciativas iniciadas el año pasado para garantizar continuidad y avance.

Por su parte, el vicepresidente segundo, Rafael Samper, ha indicado que se ha realizado un esfuerzo notable para distribuir los recursos de manera equitativa, priorizando las necesidades de los diferentes municipios. Ha mencionado que se han incrementado las partidas destinadas a caminos, considerando las adversas condiciones climáticas recientes.

Yolanda Sevilla, diputada delegada de Hacienda, ha declarado que es la segunda vez en 25 años que las cuentas se presentan “en tiempo y forma”, lo que asegura una gestión pública ordenada y eficiente. Además, ha destacado que esta transparencia es crucial para rendir cuentas a los ciudadanos, quienes también están en proceso de elaboración de sus propios presupuestos.

Este nuevo presupuesto incrementará significativamente la capacidad de inversión de la DPT, enfocándose en áreas clave como el empleo, infraestructura y políticas sociales y culturales. Con un compromiso de 10 millones de euros destinado al Plan de Obras y Servicios, se destinarán 9 millones a los municipios y 1 millón a barrios rurales, lo que evidencia un enfoque equilibrado en el desarrollo territorial.

Asimismo, se reservan 7,7 millones para el Plan de Concertación, destinado a proporcionar liquidez a los municipios para el gasto corriente, así como 2 millones para la Caja de Cooperación, alentando la estabilidad financiera en los gobiernos locales.

En términos de infraestructura, el presupuesto contempla 5,5 millones de euros para la mejora de carreteras provinciales, que procederán del Fondo de Inversiones de Teruel. Adicionalmente, se destinarán 4,5 millones para el mantenimiento de caminos rurales y otras vías no catalogadas, junto con 7.920.000 euros para labores de conservación de carreteras. También se ha asignado una partida de 2,3 millones al Plan de Asfaltados, reforzando así la red vial provincial.

El Plan de Vivienda, por su parte, tendrá una asignación de 1 millón de euros, con 500.000 euros destinados a la mejora de sondeos y 175.000 euros a la conservación de yacimientos íberos y romanos, destacando un incremento significativo respecto al año anterior. Se prevé, además, una ampliación del Museo, para lo que se espera un aporte de 2 millones del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE).

Respecto a los 4 millones de euros destinados al Museo Nacional de Etnografía, Martín aclaró que la DPT no ha abandonado el proyecto y que no hay intención de cambiar su destino ante el Ministerio, resaltando que estos fondos están garantizados en el Presupuesto del Estado prorrogado para 2024.

En el ámbito digital, se asignan 275.000 euros para la transformación digital de la administración, además de 664.523,62 euros para el mantenimiento de aplicaciones informáticas. En cuanto a la creación de empleo, el Plan de Empleo para apoyar a los ayuntamientos tendrá un presupuesto de 2 millones de euros, mientras que el programa de Ayudas a Autónomos contará con 250.000 euros, y el programa Emprende Terue con 100.000 euros.

El Plan Cultural recibirá 800.000 euros, agrupando diversas convocatorias para dinamizar actividades culturales que beneficien a los municipios. En el ámbito educativo, se apoyará a las sedes de la UNED en la región con una inversión de 500.000 euros destinado a reformas en centros de educación infantil y primaria que son de titularidad municipal, en colaboración con el Gobierno de Aragón.

Adicionalmente, la DPT continuará brindando apoyo a la Guardia Civil mediante un plan de reformas en sus cuarteles, al que se asignarán 270.000 euros, más 15.000 euros para la adquisición de desfibriladores. En el ámbito deportivo, se destinarán 275.000 euros a la campaña de esquí escolar y 100.000 euros para apoyar a clubes y delegaciones deportivas, junto con otros 50.000 euros para la celebración de competiciones.

El presupuesto también mantendrá la línea de ayuda a deportistas de élite, aumentando la asignación de 20.000 a 40.000 euros. Asimismo, la Oficina Provincial de la Energía seguirá operativa, ofreciendo asesoramiento a los municipios. Se establecerá una partida de 600.000 euros para gestionar las contribuciones municipales, financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Finalmente, la DPT lanzará por primera vez un plan destinado a fortalecer la Economía Social en la provincia, ofreciendo asesoramiento para la creación de cooperativas y otros formatos empresariales. También se continuarán los convenios con la Cámara de Comercio de Teruel, sumando 100.000 euros para promocionar productos agroalimentarios y modernizar multiservicios rurales, consolidando así un enfoque integral hacia el desarrollo económico provincial.

Como parte de la sesión, también se aprobó la plantilla de personal de la DPT, que incluye la creación y eliminación de puestos de trabajo, asegurando que la estructura de la organización esté alineada con sus objetivos estratégicos.