
Teruel, 25 de marzo. En una clara muestra de apoyo al sector primario, la Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha establecido una línea de subvenciones para la rehabilitación de instalaciones ganaderas en un total de 44 localidades durante el año 2024. Este programa, que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros, está destinado a la renovación de balsas, abrevaderos y apriscos para diferentes tipos de ganado, incluyendo ovino, caprino y bovino.
La iniciativa está orientada a aquellos municipios de la provincia que no superan los 750 habitantes. La DPT financiará hasta el 70% del total de la inversión, según ha explicado Miguel Ángel Navarro, diputado delegado de Agricultura y Ganadería. Navarro ha enfatizado la importancia de fortalecer la ganadería extensiva en la provincia, destacando que la creación de puntos de agua también beneficia a la fauna local y a la caza. Además, estos espacios son cruciales para el resguardo del ganado ante condiciones climáticas adversas.
Con recursos ya disponibles, la Diputación ha realizado el desembolso de 300.000 euros, permitiendo así a las 44 localidades beneficiarias llevar a cabo las mejoras necesarias en sus infraestructuras ganaderas. Miguel Ángel Navarro ha declarado la intención de extender este apoyo a todos los municipios que hagan la solicitud durante el transcurso de la legislatura.
Entre las localidades que se han beneficiado de esta ayuda se encuentran Corbalán, Argente, Cuevas Labradas, Jorcas, Pancrudo, Galve, y muchas más en la Comarca Comunidad de Teruel. La Comarca de la Sierra de Albarracín también ha recibido apoyo, con municipios como Terriente y Villar del Cobo, mientras que en la Comarca del Jiloca destacan Torralba de los Sisones y Villafranca del Campo. Asimismo, varios pueblos en la Comarca Gúdar-Javalambre, como Linares de Mora y Manzanera, se han sumado a la lista de beneficiarios.
En otras comarcas, localidades como Molinos y Villanueva del Rebollar también han sido favorecidas por estas subvenciones. Es importante señalar que este proceso de concesión de ayudas se realiza mediante un sistema competitivo y está limitado a una solicitud por municipio, enfatizando el compromiso de la Diputación con los pequeños ayuntamientos de la provincia.
Las subvenciones tienen un límite de inversión por municipio, fijándose en un máximo de 12.000 euros. Para los municipios con hasta 250 habitantes, se podrá subvencionar hasta el 70% de los costos de reparación, con un límite de 8.400 euros. Para aquellos con poblaciones entre 251 y 500, la cobertura se reduce al 60%, con un máximo de 7.200 euros. Los municipios con entre 501 y 750 habitantes podrán acceder a un 50% de subvención, con un tope de 6.000 euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.