Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La Diputación de Huesca finaliza las mejoras en los accesos a los pueblos de Silves y Aguilar, en Boltaña.

La Diputación de Huesca finaliza las mejoras en los accesos a los pueblos de Silves y Aguilar, en Boltaña.

En un comunicado de prensa, la Diputación de Huesca ha anunciado la finalización de las obras de mejora de los accesos a los núcleos de Silves y Aguilar, en el municipio de Boltaña.

Estos trabajos, con una duración de seis meses, han consistido en la mejora de más de 13 kilómetros de carretera, respondiendo a una petición del ayuntamiento de Boltaña para mejorar la calidad de vida de los residentes en Silves y Aguilar, así como para satisfacer las necesidades del creciente turismo cicloturista en la zona.

El presidente de la DPH, Isaac Claver, y el diputado de obras, Álvaro Bescós, han inspeccionado la carretera junto al alcalde de Boltaña, José María Giménez, y la concejal de desarrollo de la localidad, Sonia Orús.

Según Giménez, estas mejoras son fundamentales "para dos núcleos con población y actividad económica. Esto los acerca más a Boltaña y a toda la comarca del Sobrarbe, contribuyendo a preservar la vida de nuestros pueblos".

Además, estas mejoras tienen un impacto significativo en el ámbito turístico al facilitar el acceso a una zona con un atractivo paisajístico notable.

Según el fundador de Zona Zero, Jorge Ruiz de Espinaz, "esta carretera es muy atractiva para los ciclistas, ya que conduce a dos núcleos de gran belleza como Aguilar y Silves a través de un puerto exigente con rampas y curvas pronunciadas. Estamos seguros de que se convertirá en una ruta clásica para los ciclistas locales y visitantes".

La realización de estas obras, a cargo de la empresa Santiago Angulo Altemir S.L., ha tenido un coste de 523.000 euros (IVA incluido), y ha implicado el acondicionamiento y mejora de la seguridad de los accesos a partir de la carretera autonómica A-1604.

Los tramos comunes de Silves y Aguilar cuentan con 4,4 kilómetros, con 8 kilómetros para Aguilar y 1,2 kilómetros para Silves. Con un ancho medio de 3,50 metros, se ha realizado el acondicionamiento de la explanación, la limpieza de cunetas, el reperfilado en zonas específicas con zahorra natural, mejoras de drenaje, y la consolidación del firme con hormigón y riegos asfálticos.

Además, se ha mejorado la seguridad de los accesos mediante la instalación de señalización vertical con paneles direccionales en curvas peligrosas, recordatorios de velocidad moderada, y barreras de seguridad metálica para prevenir salidas de la calzada en zonas de riesgo.