
El próximo 16 de agosto, Lobera de Onsella se vestirá de gala para celebrar la décima edición del emblemático Día del Valle. Este evento, que reúne a los habitantes y diversas asociaciones de la Val de Onsella, no solo es una oportunidad para disfrutar de la revolución social y cultural, sino también una fecha para alzar la voz en defensa de las necesidades aún no atendidas de la región.
La celebración contará con la participación de varios municipios de la Val de Onsella, incluyendo Urriés, Los Pintanos, Sos del Rey Católico, Navardún, Longás, Isuerre y el propio Lobera de Onsella, así como la localidad de Petilla. El inicio está programado para las 12:00 horas, frente al ayuntamiento de Lobera, donde se dará la bienvenida a los asistentes antes de proceder a la apertura de una exposición de fotografía titulada '10 años después', ubicada en la sala multiusos del Consistorio.
La agenda del día incluirá la presentación del libro 'Historias desenfocadas' por el autor Carlos Cardesa. A las 12:30 horas, en la plaza de la Ermita, se organizarán actividades como una yincana y diversos juegos para fomentar la diversión entre los asistentes. Al mismo tiempo, se abrirá la ermita de San Juan, que actúa como Centro de Interpretación del Rito del Herniado, un sitio que guarda una de las tradiciones más singulares y apreciadas por los lugareños.
Uno de los momentos más significativos del evento tendrá lugar a las 13:30 horas, cuando se leerá un manifiesto desde el balcón del ayuntamiento. La Asociación Cultural Sesayo, que representa a Lobera de Onsella, tendrá la responsabilidad de llevar a cabo esta lectura, marcando un punto culminante en la jornada.
Bajo el lema 'Unidos por la dignidad, el progreso y el futuro de nuestro valle', los representantes de la Val de Onsella se unirán para exigir mejoras en diversos servicios esenciales para la comunidad. Este reclamo pone especial énfasis en las comunicaciones viales, la mejora del transporte público y el acceso a telecomunicaciones, que actualmente presentan muchas dificultades, así como en la falta de atención sanitaria, un problema crítico para una población mayoritariamente envejecida y dispersa.
Después de una comida popular en la plaza y sus alrededores, hacia las 14:30 horas, tendrá lugar la entrega de premios al mejor embajador/a o emprendedor/a del valle, y se reconocerá públicamente a la doctora Janire Martínez, quien ha prestado sus servicios en esta región superando múltiples obstáculos.
La jornada concluirá con un concierto en la plaza a las 16:00 horas, a cargo del grupo FolkKiss, seguido a las 19:00 horas por una actuación del grupo La Séptima Farola. Este evento forma parte de la programación cultural 'A la fresca en Cinco Villas', promovida por la Comarca de Cinco Villas, y promete ser un cierre festivo para un día centrado en la convivencia comunitaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.