Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La CHE lanza campaña de control del mejillón cebra en 41 embalses de la cuenca del Ebro.

La CHE lanza campaña de control del mejillón cebra en 41 embalses de la cuenca del Ebro.

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha comenzado la campaña para controlar larvas de mejillón cebra en las masas de agua superficiales de la cuenca del Ebro. Esta campaña se realizará entre los meses de junio y septiembre y se llevará a cabo en 41 embalses, recogiendo un total de 657 muestras de superficie y 160 muestras en profundidad. Estas muestras serán revisadas al microscopio y se utilizará la detección y recuento automático mediante visión artificial en 9 de los embalses en colaboración con el Laboratorio de la CHE.

La detección precoz del mejillón cebra es esencial para mejorar los resultados de las medidas tomadas contra esta especie invasora. Otra medida importante es la limpieza regular de las embarcaciones y equipos de navegación.

Esta campaña para combatir el mejillón cebra es una de las acciones de respuesta del organismo de cuenca frente a la expansión de especies invasoras, y se une a otras campañas como la de control de la población de caracol manzana y la de seguimiento de almeja asiática.

Esta iniciativa se integra en los ejes de acción definidos para un Ebro Sostenible, en concreto en el eje 3: "alcanzar el buen estado de las masas de agua", que agrupa las actuaciones que contribuyen a disponer de un medio hídrico y de sus ecosistemas asociados con condiciones ambientales cada vez mejores.

El objetivo principal de Ebro Sostenible es dirigir todas las acciones relacionadas con el agua en la cuenca del Ebro hacia un compromiso de desarrollo sostenible. Además del "buen estado de las masas", los otros cuatro ejes son: la mejora del conocimiento, la mejora general de la gestión, una renovada visión de la dinámica fluvial y la garantía de los suministros esenciales.