Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Inician las obras para la expansión y modernización del hospital oncohematológico Royo Villanova.

Inician las obras para la expansión y modernización del hospital oncohematológico Royo Villanova.

ZARAGOZA, 1 de septiembre. Las obras de ampliación y mejora del hospital de día oncohematológico en el Hospital Royo Villanova de Zaragoza iniciaron este lunes, marcando un avance significativo en la atención a pacientes oncológicos. Esta reforma permitirá incrementar la superficie del espacio destinado a este servicio hasta alcanzar casi 300 metros cuadrados.

El hospital de día proporciona atención a aproximadamente 10,000 pacientes al año, incluyendo más de 2,000 tratamientos de quimioterapia y cerca de 500 transfusiones. Este servicio es esencial para la administración de quimioterapia intravenosa, así como para la realización de extracciones de sangre, mantenimiento de catéteres y curas, entre otros procedimientos asistenciales.

Luis López, jefe del área de Hematología del Royo Villanova, subrayó que estas mejoras están orientadas principalmente a beneficiar a los pacientes. Según indicó, ellos han sido el motor detrás de esta iniciativa, la cual mejorará notablemente la calidad de atención que reciben.

La intervención ha sido impulsada por el Gobierno de Aragón, tras reconocer que las instalaciones existentes eran insuficientes y necesitaban modernización. La inversión para esta obra asciende a 763,125.03 euros y ha sido adjudicada a Eiffage Infraestructuras S.A. Además, el nuevo mobiliario será financiado por el sector sanitario Zaragoza I.

Con esta ampliación, se da un paso más en la atención oncológica en el hospital, que ya había permitido que muchos pacientes recibieran tratamientos ambulatorios en lugar de requerir varios días de hospitalización para sus terapias.

López también hizo hincapié en que la reforma no solo representa un beneficio inmediato para los pacientes, sino que también facilitará la organización de los espacios, permitiendo liberar camas para otros procesos, dado que solo ingresarán aquellos que necesiten un tratamiento más complejo.

El objetivo primario de estas obras es mejorar la accesibilidad para los pacientes y aumentar la funcionalidad y el confort del espacio. El nuevo diseño incluye una entrada independiente y accesible, con la construcción de una rampa en la fachada norte del hospital. Desde allí, se accederá al vestíbulo principal del hospital de día, donde se habilitarán áreas como la sala de espera.

El proyecto contempla una reorganización completa del espacio, separando claramente las áreas de servicio, que estarán en el centro de la planta, de las áreas de tratamientos y consultas, que contarán con ventanas que ofrecen vistas al entorno verde cercano.

Además del vestíbulo, la reforma incluirá una zona de admisión conectada a los espacios de enfermería, junto con un área de descanso y reunión, así como secciones específicas para la preparación de medicamentos y extracciones, dos consultas y una sala de reuniones.

El acceso desde las consultas a la zona de tratamientos se hará a través de un pasillo que también dará acceso a un vestuario adaptado, incluyendo un aseo para personas con movilidad reducida. En la zona perimetral se ubicarán los tratamientos, desde los rápidos hasta los más prolongados, incluyendo camas y una habitación de aislamiento con su propio aseo adaptado.

Se espera que las obras se completen antes de finales de año y, mientras tanto, los pacientes están recibiendo atención en otra área del hospital que ha sido adaptada para este propósito.