Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El IAM invierte 770.000 euros en capacitación y prevención de la violencia de género en Aragón.

El IAM invierte 770.000 euros en capacitación y prevención de la violencia de género en Aragón.

ZARAGOZA, 1 de septiembre.

El Gobierno de Aragón ha decidido invertir un total de 770.000 euros en iniciativas destinadas a la formación, sensibilización y prevención de la violencia de género, en el marco del Pacto de Estado contra esta problemática. Esta inversión se materializa a través de convenios firmados con las 33 comarcas de la región, lo que representa un aumento del 9% respecto al presupuesto del año anterior.

María Antoñanzas, directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), ha indicado que las acciones están dirigidas tanto a la capacitación de profesionales como a la educación de los jóvenes. “Al implementar estas medidas a nivel comarcal, aseguramos una mejor respuesta a las necesidades específicas de cada territorio”, afirmó Antoñanzas.

Los programas de formación estarán orientados a los trabajadores de los servicios sociales y otros grupos dentro de las entidades comarcales, abordando áreas clave como la prevención de agresiones sexuales, la concienciación sobre la trata de mujeres y niñas con fines de explotación, así como temas de identidad de género y relaciones saludables.

Asimismo, se abordarán cuestiones de vital importancia como la seguridad en el entorno digital, la prevención del control excesivo y la violencia de género en línea, así como la defensa personal contra agresiones sexuales, entre otros temas relevantes.

Además, como parte de su compromiso con la prevención y atención de las violencias contra la mujer, el IAM ha ampliado por segundo año consecutivo el número de localidades que se beneficiarán de los Puntos Violeta, espacios que ofrecen seguridad y asistencia a las víctimas de violencia de género. Este año, la meta es llegar a más de 60 localidades, incrementando del servicio que ya el año pasado abarcó todos los municipios con más de 2.500 habitantes, ampliando de 31 a 48 el número de poblaciones atendidas.