
El 17 de septiembre, el Campus de Renfe en Zaragoza dará inicio a un nuevo Curso de Aspirantes a Maquinistas, organizado por la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones (ETPCO). Esta será la tercera promoción que se forma en este campus, y se espera que los alumnos concluyan su capacitación en julio de 2024.
Con esta edición, la Escuela de Maquinistas de Zaragoza se suma a la 19ª promoción nacional de este curso, que se imparte en 11 centros de toda España. En total, se espera que 255 estudiantes participen, lo que llevará a que, para julio de 2026, más de 4.800 aspirantes a maquinistas hayan sido formados por la ETPCO desde su fundación en 2007.
El curso, que es fundamental para obtener la licencia y el diploma que valida la formación para ser maquinista, se desarrolla en diferentes ciudades, incluidos Madrid, León y Barcelona. A lo largo de 1.150 horas de estudio, los estudiantes realizarán más de 250 horas de prácticas en trenes del Grupo Renfe, garantizando así una formación integral y práctica.
Para poder inscribirse en este programa, los aspirantes deben poseer un título de Bachillerato o un título de Formación Profesional equivalente, así como haber cumplido 20 años al finalizar el curso. Con la conclusión de esta promoción, Renfe continuará sumando nuevos maquinistas a su plantilla, lo cual es crucial ante las bajas que se producen en su equipo.
El sector del transporte se mantiene como uno de los pilares de la economía global, y Renfe está comprometida con la formación de calidad a través de su ETPCO, que cuenta con una sólida reputación gracias a la experiencia de sus formadores.
Además, desde el 15 de septiembre, se ha lanzado un nuevo programa en Madrid denominado Programa Experto en Operaciones Ferroviarias. Su objetivo es formar profesionales que cuenten con un conocimiento profundo de las operaciones ferroviarias, capacitándolos para asumir roles en planificación, gestión y explotación en diversos ámbitos relacionados.
Los participantes de este programa no solo aprenderán sobre los subsistemas ferroviarios y su normativa, sino también recibirán formación sobre aspectos humanos y organizativos del sector. A través de una combinación de clases teóricas y prácticas, los estudiantes tendrán la oportunidad de visitar centros de mantenimiento, trenes y simuladores de conducción.
El curso culminará con un proyecto supervisado, donde los alumnos aplicarán lo aprendido, asegurando una experiencia educativa valiosa y relevante para su futura carrera profesional.
Con estas iniciativas educativas, el Grupo Renfe reafirma su compromiso con la formación y profesionalización dentro del sector ferroviario, al tiempo que contribuye a la modernización y sostenibilidad de la movilidad en el futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.