Inaugura este fin de semana el I Festival Internacional de la Garnacha, que se llevará a cabo hasta el 8 de junio.
ZARAGOZA, 29 de mayo. Este fin de semana marca el inicio del I Festival Internacional de la Garnacha, un evento que se extenderá hasta el 8 de junio, donde Zaragoza se convierte en la capital de los vinos de Garnacha, una variedad emblemática de la región. Este tipo de uva se cultiva en las prestigiosas Denominaciones de Origen (D.O.) de Cariñena, Calatayud y Campo de Borja, todas ubicadas en la provincia de Zaragoza.
La colaboración entre Horeca Restaurantes Zaragoza, la Asociación de Cafés y Bares, y el Ayuntamiento de Zaragoza pone de relieve la importancia de esta variedad autóctona, que representa no solo un producto local, sino también la rica historia y la singularidad cultural de Aragón.
Con la propuesta de GastroGarnacha, Zaragoza se posiciona como un destino clave en el enoturismo y la gastronomía a nivel mundial. Esta iniciativa resalta no solo el valor cultural del vino de Garnacha, sino también su gran versatilidad en la gastronomía, y su potencial como atractivo turístico, especialmente en maridajes con platos de la alta cocina local.
Durante diez días, del 30 de mayo al 8 de junio, el I Festival Internacional de la Garnacha ofrecerá una rica variedad de actividades en Zaragoza y sus alrededores.
Más de 40 establecimientos hosteleros participarán, presentando dos experiencias distintas. La primera incluye menús maridados con vinos de Garnacha, disponibles en tres rangos de precio: 25, 40 o 55 euros. La segunda opción es una tapa acompañada de una copa de Garnacha, por un precio de 5,50 euros, con un enfoque en el uso de Alimentos de Aragón en todas las propuestas.
GastroGarnacha surge como un vitrina para la alta gastronomía de Zaragoza, promoviendo productos locales y de calidad excepcional, lo que pone de manifiesto el compromiso con la excelencia de la hostelería aragonesa.
Esta iniciativa es parte del programa de Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha, que busca difundir la calidad y la riqueza de los vinos de esta región, provenientes de sus tres principales Denominaciones de Origen: Campo de Borja, Cariñena y Calatayud.
Además, ayuda a visibilizar el potencial de innovación y cooperación que existe en el sector de la hostelería local. La meta es posicionar a Zaragoza como un referente tanto a nivel nacional como internacional en lo que respecta al maridaje entre la Garnacha y la gastronomía de alta calidad.
El presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, José María Lasheras, destacó que el propósito de este evento es resaltar la singularidad de este "vino especial", que brilla en propuestas innovadoras al combinar creatividad y tradición, poniendo en valor la calidad de los establecimientos y el talento de los chefs aragoneses, ampliamente reconocidos en toda España.
Por su parte, José María Marteles, presidente de la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés, Bares y Similares de Zaragoza y Provincia, subrayó que "el bar es un espacio de encuentro, una parte integral de nuestra cultura". Participar en GastroGarnacha, añadió, "nos brinda la oportunidad de ofrecer a nuestros clientes una experiencia auténtica y cercana, celebrando la Garnacha en un marco festivo y cotidiano".
El proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza y de Zaragoza Turismo, en el contexto de una estrategia más amplia dedicada a la promoción del enoturismo y la gastronomía como motores de atracción turística y dinamización cultural.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.