ZARAGOZA, 20 Sep. - La consejera del Departamento de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, ha anunciado que los ejes principales de la legislatura serán la figura de Goya y la celebración de grandes eventos deportivos. Hernández ha comparecido por primera vez en las Cortes de Aragón para informar sobre las líneas de actuación de su Departamento durante la XI Legislatura, enfocándose especialmente en las áreas de Cultura y Deporte.
En la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario, Hernández destacó la configuración de su Departamento, que incluye materias autonómicas como las Relaciones Institucionales, el Desarrollo Estatutario, la Administración Local y los Servicios Jurídicos de Defensa de la comunidad. Además, se han incluido otras competencias relevantes para el Gobierno, como la Cultura y el Deporte, a las cuales se destinan "considerables esfuerzos", según Hernández.
En el ámbito de la Cultura, se planea mejorar las instalaciones del Museo de Zaragoza y ampliar su espacio expositivo utilizando el edificio de la antigua Escuela de Artes y Oficios. Se anunció la conmemoración del bicentenario del fallecimiento de Francisco de Goya, con actuaciones escalonadas y anuales para reivindicar a Goya como aragonés universal. También se planea celebrar la figura de Goya Muralista en 2024, destacando las pinturas murales más importantes del artista.
En cuanto al Deporte, Hernández resaltó la necesidad urgente de impulsar políticas en esta área para que Aragón no se quede rezagada. Se planea trabajar en cinco grandes ejes: deporte y salud, promoción escolar, organización de eventos deportivos, revisión de programas de alto rendimiento y enaltecer el papel de la mujer en el deporte. Se busca acoger eventos de deportes de elite y apoyar la candidatura de Zaragoza como capital europea del deporte en 2026 y la candidatura de España para organizar el Mundial de fútbol de 2030.
Además, se revisarán las becas y programas de los deportistas de alto nivel para adaptarlos a sus necesidades y evitar las fugas constantes de talento hacia otras comunidades. El objetivo es colocar a Aragón en el centro del mapa de eventos nacionales e internacionales, así como incrementar los fondos de financiación municipal y poner en marcha un macrocentro de emergencias.
En relación a la igualdad, se pondrá en marcha la marca 'Excelencia en igualdad' desde el IAM y se ampliará este reconocimiento a otras organizaciones que sean referencia en buenas prácticas.