Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Gobierno de Aragón solicita a VOX actuar con responsabilidad en la discusión del presupuesto y señala que la inmigración no es de su ámbito.

Gobierno de Aragón solicita a VOX actuar con responsabilidad en la discusión del presupuesto y señala que la inmigración no es de su ámbito.

ZARAGOZA, 4 de diciembre. El Gobierno de Aragón ha instado este miércoles a VOX a actuar con “responsabilidad” en el contexto del análisis de los Presupuestos autonómicos para el año 2025, reiterando que es el Estado el que tiene competencias en materia de inmigración, no las comunidades autónomas.

Ignacio Garriga, secretario general de VOX, ha comunicado la decisión de suspender las negociaciones presupuestarias con el Partido Popular en todas las comunidades donde dependen del apoyo de la formación liderada por Santiago Abascal. Este anuncio se produce tras la información de que los ‘populares’ estarían considerando entablar negociaciones sobre políticas migratorias con el PSOE, lo cual ha generado preocupación en el seno de la formación de derecha.

En respuesta, el gobierno de Aragón ha puntualizado que, en su caso particular, no se puede hablar de la suspensión de las negociaciones, ya que estas aún no han sido iniciadas. Esta aclaración recalca que, a pesar de las tensiones entre partidos, es fundamental avanzar en la discusión presupuestaria.

Además, han argumentado que no es sensato vincular los presupuestos necesarios para el avance de la Comunidad Autónoma con el complicado tema de la inmigración, el cual pertenece a un ámbito más amplio que trasciende la competencia regional, siendo fundamentalmente estatal e internacional.

El Ejecutivo aragonés ha destacado que Aragón se encuentra en un periodo excepcional en términos de inversiones y desarrollo económico. De este modo, resulta contradictorio que VOX opte por no involucrarse en el diseño de estas líneas presupuestarias que impactan la realidad social de la región, especialmente cuando hay mucho más en común en sus propuestas respecto a la gestión económica que los puntos que los separan.