Gobierno de Aragón lamenta la cancelación de la Conferencia Sectorial de la Inmigración programada para el lunes

ZARAGOZA, 19 Nov. - El Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón ha expresado su rechazo al retraso de la convocatoria de la Conferencia Sectorial de la Inmigración, programada para este lunes, 20 de noviembre, a las 09.30 horas, en Madrid.
Las comunidades autónomas estaban convocadas a la reunión, pero desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han argumentado una falta de 'quórum' para justificar su aplazamiento hasta nuevo aviso.
El Gobierno de Aragón ha recibido una notificación por correo electrónico informando de esta decisión y ha lamentado que ya se haya propuesto una nueva fecha para este foro, que es esencial para coordinar los traslados de migrantes desde Canarias al resto de las regiones.
Desde el Departamento de Bienestar Social y Familia han destacado que la confirmación de asistencia a esta conferencia no es obligatoria, por lo que el número de confirmados esgrimido por el Ministerio para cancelarla "no se sostiene". Además, han señalado que la última Sectorial se celebró en 2018 y existe la posibilidad de delegar el voto en otra de las comunidades asistentes.
En cuanto a la situación en Aragón, más de 70 migrantes que han llegado a la comunidad se han declarado menores, y la región ha activado recursos para atenderlos, cumpliendo con sus compromisos como organismo competente en menores.
Por lo tanto, la intención del Gobierno autonómico en esta reunión era informar al Gobierno de España sobre esta situación, solicitar una evaluación de dicho escenario y abordar los detalles para una respuesta coordinada a esta crisis humanitaria y migratoria, ante la cual el Gobierno Central y el Ministerio están demostrando "poco compromiso", han afirmado.
Aragón ha anunciado que instará al gabinete ministerial a que vuelva a convocar la conferencia lo antes posible, dada la importancia de los temas a tratar y teniendo en cuenta que varias comunidades autónomas solicitaron su convocatoria hace un mes.
"El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trató de evitar la celebración de la Sectorial organizando en su lugar una reunión por videoconferencia a la que sí invitó a participar a varios organismos y entidades locales", han criticado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.