Exposición en el Campus de Huesca de la UZ analiza la labor de cooperación internacional de las ONG aragonesas

Exposición en el Campus de Huesca de la UZ analiza la labor de cooperación internacional de las ONG aragonesas

La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza (UZ) está mostrando una exposición llamada 'Cooperación aragonesa: Una marca que transforma', la cual destaca la ayuda internacional que realizan ONG de esta comunidad en más de 50 países de distintos continentes.

La muestra, patrocinada por la Asociación Familias Unidas con el apoyo del Gobierno de Aragón, estará abierta al público de lunes a viernes, de 8.30 a 21.00 horas, hasta el 26 de noviembre.

A través de paneles, vídeos y juegos, esta exposición busca aumentar la conciencia social y comprender el verdadero significado de la cooperación. Los promotores la enmarcan dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y el propósito de construir una ciudadanía global responsable, activa y comprometida.

'Cooperación aragonesa: Una marca que transforma' ofrece visitas guiadas para centros educativos y otros grupos contactando con Familias Unidas a través de su página web.

Según la ONG aragonesa, con el apoyo de las administraciones, voluntariado y donaciones, las ONG aragonesas están mejorando las condiciones de vida de miles de personas en más de 50 países a través de más de 200 entidades del Sur.

La exposición permite explorar algunos de los proyectos realizados en distintos países y acciones de sensibilización y educación llevadas a cabo en Aragón.

Los promotores de la muestra destacaron que la labor internacional se centra en atender necesidades básicas, fortalecer estructuras democráticas y proteger los Derechos Humanos. También trabajan en mejorar las infraestructuras y capacidades económicas, promover la igualdad entre hombres y mujeres, y prevenir y erradicar la violencia contra ellas.

Por otro lado, la cooperación también se enfoca en reducir las desigualdades sociales a través de la educación y la sensibilización para construir una sociedad global solidaria, justa y equitativa. Además, se destinan acciones a la sostenibilidad ambiental y a ofrecer ayuda de emergencia en situaciones de catástrofes naturales, ambientales y conflictos armados.

Tags

Categoría

Aragón