ZARAGOZA, 25 Nov.
La Cátedra de Bosques Urbanos de la Universidad de Zaragoza, promovida por el Ayuntamiento, y dirigida por el biólogo de la UZ Juan Barriuso, ha organizado un foro de debate titulado 'La gestión del patrimonio arbóreo de las ciudades', programado para el próximo miércoles, 29 de noviembre.
El evento se llevará a cabo en el Salón de actos de la Facultad de Educación de la UZ, ubicado en el Campus San Francisco, en la calle Pedro Cerbuna, número 12.
En el debate participarán expertos y científicos destacados en este campo, quienes serán moderados por José Manuel Nicolau, profesor de Ecología de la UZ y presidente del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.
Esta jornada está principalmente dirigida a los técnicos municipales que trabajan en las áreas de Infraestructuras Verdes y Medio Ambiente, así como a los miembros de las diferentes contratas que colaboran con el Ayuntamiento de Zaragoza en el mantenimiento de estos espacios.
Entre los asistentes confirmados se encuentran Xavier Fàbregas, director de la Escola d'Enginyeria Agroalimentària i de Biosistemes de Barcelona de la UPC; Érica Valiente, directora de Operaciones Parques y Jardines del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid; e Inma Gascón, consultora de Naturaleza Urbana y asesora en biodiversidad del Ayuntamiento de Mallorca (actualmente en excedencia temporal).
Se espera que el evento se desarrolle de manera dinámica y práctica, con el objetivo de resultar atractivo tanto para expertos en el tema como para cualquier persona interesada en conocer las tendencias actuales en el campo medioambiental de las ciudades.
Cada ponente dispondrá de 10 minutos para hacer una breve exposición del tema central del foro, 'La gestión del patrimonio arbóreo de las ciudades', desde su enfoque profesional y apoyado por material audiovisual relevante. Durante la exposición, los ponentes lanzarán preguntas al público y a sus compañeros de mesa.
A partir de ese punto, el moderador dirigirá las preguntas tanto a los ponentes como al público presente, con el objetivo de fomentar un debate constructivo sobre el tema. El moderador será responsable de controlar los tiempos y mantener el orden en el debate.
Además de los ponentes, este evento también contará con la presencia del vicerrector de Planificación, Sostenibilidad e Infraestructura, Ángel Pueyo Campos; de la directora de Secretariado de Sostenibilidad y Agenda 2030, Paloma Ibarra Benlloch; y del decano de la Facultad de Educación, Julio Latorre Peña.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.