Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Este fin de semana, los castillos de Valderrobres y Grisel se llenarán de historia en su festival anual.

Este fin de semana, los castillos de Valderrobres y Grisel se llenarán de historia en su festival anual.

TERUEL/ZARAGOZA, 29 de julio. En el pintoresco escenario de Valderrobres, el famoso Festival de los Castillos se prepara para dar inicio a su edición de agosto, ofreciendo una rica variedad de actividades que abarcarán música, teatro, circo y danza, todo con el objetivo de enriquecer la cultura local. Dentro del programa, el atractivo musical continuará con la participación de Grisel, quien se presentará este mismo fin de semana.

El primer fin de semana del mes se centrará en Valderrobres, donde el viernes 1 de agosto, la compañía circense Seon ofrecerá su cautivador espectáculo titulado 'Capitán Spriki, tu superhéroe de confianza' en la plaza de la Comunidad Autónoma de Aragón. Esta propuesta cargada de humor presentará a un inusual superhéroe que, a través de situaciones hilarantes y surrealistas, hará reír a los asistentes mientras les invita a reflexionar sobre la actualidad.

Las acrobacias, música, danza y visuales que combinan distintas realidades son solo algunos de los elementos que enriquecerán la experiencia del público. Con un enfoque quijotesco, el personaje principal no solo entretiene, sino que también promueve valores fundamentales como el diálogo, la tolerancia, el respeto a la naturaleza y la importancia del reciclaje.

Por la noche, en la plaza de Armas del Castillo, los asistentes podrán ver la obra 'La curva de la felicidad', protagonizada por Gabino Diego. En esta comedia, un hombre de 50 años enfrenta una crisis personal tras ser dejado por su esposa. El personaje principal, Quino, un guionista de televisión, enfrenta la venta del hogar familiar, lo que lo lleva a una serie de cómicos enredos al intentar sabotear la transacción al firmar con tres compradores distintos. La obra examina, con humor y ternura, la complejidad de las relaciones en la madurez.

El sábado 2 de agosto, el ambiente musical tomará protagonismo en la plaza de España con la actuación del dúo zaragozano Modelo, que arrancará la tarde con un espectáculo lleno de energía, acompañado por el DJ D'Seik. Este dúo, originario de Brighton, ha recorrido diversos escenarios en Europa y ahora trae su sonido fresco y auténtico a su tierra natal, tras haberse forjado dentro de la escena del busking.

Con su estilo musical vibrante, Modelo ha cautivado a públicos en lugares como Estados Unidos y Australia, y su actuación promete ser un deleite para los espectadores presentes, quienes disfrutarán de un pop dinámico y cercano.

La noche del mismo sábado, la tradicional jota será la protagonista en la plaza de Armas del Castillo con la actuación de Nacho del Río y Beatriz Bernad, quienes deleitarán al público con 'La jota fue lo primero'. Este espectáculo ofrecerá una cuidada selección de las mejores interpretaciones de jotas, mostrando la riqueza cultural y el vibrante espíritu de Aragón en un formato que promete ser extraordinario.

En la localidad de Grisel, el sábado 2 también habrá música notable con la actuación de Putùdepá, un dúo originario de Tarazona. Formados en el Conservatorio Profesional de Música de su ciudad natal, estos artistas han construido una carrera sólida realizando versiones de diversos géneros musicales y, en esta ocasión, brindarán su talento dentro del marco del Festival de los Castillos.

Este conjunto de presentaciones forma parte de la octava edición del Festival de los Castillos 2025, que se dedica a resaltar las artes en vivo y la música en entornos patrimoniales, promoviendo el talento tanto local como nacional en municipios de gran relevancia histórica y cultural.

Con un total de 35 actuaciones programadas entre el 20 de junio y el 31 de agosto en once localidades con fortalezas históricas, el festival cuenta con el apoyo de Turismo de Aragón y de los respectivos ayuntamientos. Se busca así descentralizar la oferta cultural mientras se potencia el turismo, la economía y la cohesión social de las comunidades que acogen este singular evento.