Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Encuentran sin vida en el Pisuerga a Alejandro Aranda, desaparecido en Valladolid desde el 22 de marzo.

Encuentran sin vida en el Pisuerga a Alejandro Aranda, desaparecido en Valladolid desde el 22 de marzo.

VALLADOLID/ZARAGOZA, 10 de abril. Un trágico desenlace ha marcado la búsqueda del profesor zaragozano Alejandro Aranda, cuyo cuerpo fue hallado hoy en el río Pisuerga, a la altura del emblemático Puente Juan de Austria. Este hallazgo se produce tras más de dos semanas de incertidumbre desde su desaparición el 22 de marzo.

Los servicios de emergencias de Valladolid han encontrado el cuerpo del docente en las cercanías del embarcadero del Museo de la Ciencia. Aunque inicialmente el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, declaró que no se brindarían detalles hasta confirmar la identidad del fallecido y notificar a la familia, fuentes oficiales confirmaron poco después la identificación a Europa Press.

Alejandro Aranda Lasheras, originario de Alcalá de Moncayo (Zaragoza), se dedicaba al turismo como guía del Imserso. Había llegado a la ciudad el domingo 23 de marzo para llevar a cabo una excursión con un grupo de visitantes. Esta fue su primera experiencia en Valladolid. Se alojó en el Hotel Olid, donde algunos testigos observaron que se mostraba inquieto por la tarde, aunque sin actitudes agresivas. Esa noche, abandonó el hotel y desde entonces se perdió todo rastro de él. Su teléfono quedó en la habitación y su maleta fue encontrada en las cercanías del Museo Nacional de Escultura, en la calle San Quirce.

El círculo cercano a Alejandro había expresado su preocupación por su estado mental, indicando que padecía esquizofrenia y había abandonado su tratamiento. Su hermana, Isabel, solicitó que los esfuerzos de búsqueda se centraran en áreas naturales, dado que Alejandro tenía una profunda afición por la naturaleza y podría haberse dirigido hacia zonas rurales o montañosas. “Es crucial que se focalicen los esfuerzos en estos entornos”, afirmó Isabel en un intento de guiar a las autoridades.