
La reserva de agua embalsada en la Cuenca del Ebro ha alcanzado un nivel del 49 por ciento de su capacidad total, según los datos proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) el 24 de julio de 2023.
En comparación, en la misma fecha del año 2022, la reserva de agua se encontraba en un nivel del 58 por ciento, con un total de 4.597 hectómetros cúbicos. Además, el promedio de los últimos cinco años ha sido del 71 por ciento de la capacidad total, es decir, 5.653 hectómetros cúbicos.
No obstante, actualmente la reserva se sitúa por debajo de los niveles promedio de los últimos cinco años y también por debajo de la cifra registrada en el año 2022, que fue el mínimo de los últimos cinco años con un total de 4.597 hectómetros cúbicos.
En cuanto a los embalses de la margen derecha, la reserva actual es de 359 hectómetros cúbicos, lo que representa un 53 por ciento de su capacidad. Comparativamente, en la misma fecha del año anterior se encontraba en un nivel del 67 por ciento, con un total de 455 hectómetros cúbicos.
El promedio de los últimos cinco años para los embalses de la margen derecha ha sido del 62 por ciento, con un mínimo registrado en el año 2018 de 347 hectómetros cúbicos, representando el 51 por ciento de la capacidad total.
La capacidad de generación de energía hidroeléctrica en la Cuenca del Ebro en esta fecha es de 2.040 gigavatios hora (GWh), lo que equivale al 44 por ciento de su capacidad máxima.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.