
En la Ciudad Deportiva de Calatayud, el sistema que utiliza el agua de las piscinas para el baldeo de calles ha comenzado a funcionar este miércoles en la ciudad.
La normativa de salud exige renovar diariamente un 5% del agua de las piscinas, que antes se descargaba en la red de saneamiento. Por otro lado, para la limpieza de calles en verano se utilizaba agua potable. Ahora, el agua de las piscinas se dirigirá a un depósito de 40.000 litros cada mañana para ser filtrada y luego cargada en camiones de la empresa Urbaser, encargada de la limpieza viaria en Calatayud.
La concejal de Medio Ambiente, Ana Isabel García, ha destacado que Calatayud ha llevado a cabo un estudio pionero en Aragón para reutilizar el agua de las piscinas en lugar de desecharla en la red, y que este miércoles se realizó la primera carga de agua para su uso en la limpieza de calles.
El depósito se encuentra en la Ciudad Deportiva y a través de tuberías el agua se transporta a los camiones en el exterior de las instalaciones, que tienen una capacidad de 8.000 litros cada uno.
Con esta medida, Calatayud busca promover la sostenibilidad y la economía circular en la gestión municipal. En un contexto de menor precipitación y sequía, es crucial reutilizar el agua de forma eficiente.
La concejal mencionó que se están implementando prácticas innovadoras con los recursos disponibles para avanzar hacia un futuro más sostenible. La instalación del sistema estuvo a cargo de la empresa Adiego Hermanos S.A, con un presupuesto de 47.362 euros, IVA incluido, marcando un hito en la ciudad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.