Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PSOE solicita fortalecer las OCAs por la preocupante escasez de personal.

El PSOE solicita fortalecer las OCAs por la preocupante escasez de personal.

ZARAGOZA, 16 de diciembre.

El Grupo Socialista en las Cortes de Aragón presentará este lunes en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación una propuesta que exige al Gobierno autonómico un refuerzo inmediato de las Oficinas Comarcales Agrarias y Alimentarias (OCAs). Esta iniciativa surge ante la alarmante escasez de personal que las oficinas están sufriendo, siendo 92 las plazas vacantes de un total de 398, lo que representa una parte considerable de su plantilla.

En una rueda de prensa, el diputado del PSOE Marcel Iglesias ha criticado duramente al consejero de Agricultura, Javier Rincón, por no informar en la Cámara sobre la cantidad exacta de vacantes que hay en las OCAs. Este organismo es considerado un pilar esencial en el territorio, ya que actúa como la “ventana más cercana de la Administración” para los agricultores, ganaderos y la industria agroalimentaria, además de proporcionar apoyo al sector de la restauración.

Las OCAs prestan servicios vitales tanto a pequeños productores agroalimentarios como a grandes industrias y establecimientos de restauración. Su papel es crucial para agricultores y ganaderos, ya que gestionan todo lo relacionado con la Política Agraria Común (PAC) y otras ayudas al sector primario. Además, realizan guías para el movimiento de ganado, llevan a cabo inspecciones, controles de sanidad animal y vegetal, y ofrecen información sobre nuevas tecnologías y orientaciones productivas aplicables al campo.

Marcel Iglesias ha subrayado que, en la actualidad, estas oficinas están en un estado crítico, afectando gravemente la capacidad de servicio que ofrecen. Este descontento tiene un impacto específico en las OCAs de Graus (Huesca), Muniesa (Teruel) y Quinto (Zaragoza), zonas que están sintiendo especialmente la falta de recursos.

Para ilustrar la situación, Iglesias ha compartido la historia de un ganadero que necesita mover su ganado. En tales casos, es imprescindible que un veterinario expida una guía desde una OCA para llevar a cabo el traslado correctamente. Sin embargo, la escasez de personal está retrasando este proceso, obligando a los ganaderos a esperar indefinidamente hasta que el veterinario responsable esté disponible, lo que podría llevar días.

Este tipo de retrasos afecta directamente a quienes están tratando de abrir nuevos establecimientos o a aquellos que han realizado significativas inversiones esperando la modernización de sus instalaciones. Sin la inspección adecuada, estos procesos se demoran hasta más de dos años, lo cual es inadmisible.

“Esto no puede seguir así; la Administración no está cumpliendo con su deber,” ha declarado Iglesias, vinculado este déficit al aumento de aproximadamente 2.000 vacantes en la administración, de las cuales un cuarto corresponde al Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Iglesias ha manifestado que de los 398 empleados públicos que deberían estar trabajando en las OCAs, actualmente hay 92 puestos sin cubrir, siendo 52 en Zaragoza, 15 en Huesca y 25 en Teruel. “Esto es una injusticia más del Gobierno de Azcón hacia el mundo rural,” ha añadido, conectando este hecho con recortes en otros sectores sensibles como las escuelas rurales y la reducción de médicos en consultorios rurales, lo que, según él, se debe a un intento de ahorrar fondos a costa de servicios esenciales.

A pesar de los retos, el parlamentario socialista ha reconocido el “esfuerzo titánico” que están llevando a cabo los empleados del Departamento de Agricultura para gestionar los pagos de la PAC, que están procesando en estas fechas.

Dada la gravedad de la situación, Iglesias exige al Gobierno del PP que “empiece a trabajar” rápidamente para ofrecer soluciones a este problema, cubriendo las vacantes de manera definitiva y agilizando el proceso de cobertura, ya que la falta de atención adecuada a agricultores y ganaderos tiene consecuencias reales y serias para su labor diaria.