El programa 'Villanúa Zero' promueve el uso responsable del agua, iniciativa del Ayuntamiento de Villanúa.
El pueblo de Villanúa, en Huesca, se prepara para dar inicio al programa 'Villanúa Zero', una iniciativa financiada en un 80% por la Diputación Provincial de Huesca, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de racionalizar el consumo de agua.
El programa incluirá una serie de actividades dirigidas a diferentes sectores de la sociedad, buscando promover prácticas ambientales responsables.
Desde hace varios años, 'Villanúa Zero' ha estado llevando a cabo charlas y talleres educativos sobre temas medioambientales y consumo responsable, y en esta edición se centrará en la necesidad de fomentar una conciencia individual y colectiva en torno al uso responsable del agua.
María Béjar, concejala de Medioambiente del Ayuntamiento de Villanúa, destaca la importancia de valorar el recurso del agua y de implementar medidas que reduzcan su consumo, promoviendo el consumo local.
Las actividades comenzarán el 2 de septiembre con una visita educativa titulada 'El Aguante', que recorrerá las zonas del municipio relacionadas con el agua, con el objetivo de transmitir la importancia histórica de este recurso en Villanúa, fomentando la transmisión de conocimientos entre generaciones.
Además, se creará una ruta virtual llamada "Camino de la Fuente", que combina elementos documentales y artísticos para resaltar los usos tradicionales del agua y su consumo responsable, con técnicas de cartografía etnográfica para representar las experiencias de los lugares de Villanúa relacionados con el agua.
El martes 3 de septiembre se llevará a cabo el taller familiar 'Agua, mundialmente conocida', con el objetivo de concienciar sobre la importancia de reducir el consumo de agua a través de un recorrido por el mundo.
El sábado 21 de septiembre, se llevarán a cabo dos talleres: 'Menstruación sostenible', a cargo de Nana Terra, y 'Ahorro de agua en productos cotidianos', ambos enfocados en la sostenibilidad y la reducción del consumo de agua en el hogar.
El 7 de octubre se abrirá la exposición 'La vulnerabilidad e importancia de los acuíferos kársticos' en el Centro de Interpretación de Villanúa, comisariada por la geóloga Reyes Giménez, que destacará la importancia de estos acuíferos en el entorno local.
Para finalizar, el programa Villanúa Zero de 2024 incluirá una charla de divulgación científica para escolares sobre el origen y la importancia del agua, así como un taller dirigido a escolares sobre gestos diarios para reducir el consumo de agua mediante la creación de jabón artesanal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.