Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PP respalda la actualización del mapa sanitario en Aragón tras cuatro décadas y aboga por el consenso.

El PP respalda la actualización del mapa sanitario en Aragón tras cuatro décadas y aboga por el consenso.

ZARAGOZA, 8 de noviembre. En un contexto en el que las necesidades de la salud pública son cada vez más evidentes, la diputada autonómica del Partido Popular, Susana Gaspar, ha expresado su respaldo al proyecto del Gobierno de Aragón de comenzar a elaborar un nuevo mapa sanitario. Este proceso, que se espera que concluya en febrero, llega después de 40 años de vigencia del actual mapa, que ya ha mostrado su falta de adecuación a las realidades actuales.

Gaspar ha subrayado la relevancia de la reunión celebrada en las Cortes de Aragón, donde el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, se reunió con diversos grupos parlamentarios para discutir la cuestión. “Queremos transmitir la importancia de la reunión de hoy, que nos va a permitir trabajar para buscar consensos”, declaró Gaspar, rescatando la necesidad de un diálogo constructivo entre todas las partes involucradas.

La diputada popular hizo hincapié en que el actual mapa sanitario tiene más de 50 años y ya no satisface las verdaderas necesidades de la población aragonesa. Según Gaspar, cualquier modificación a este en desuso mapa debe hacerse “a través del consenso de todos los actores implicados”, lo que incluye a profesionales de la salud, usuarios, municipios y distintos grupos parlamentarios.

El enfoque de Gaspar es claro: el objetivo no debe ser solo modificar el mapa para una legislatura, sino crear “un documento que dure en el tiempo”. Para lograr esto, es fundamental alcanzar “el máximo consenso posible”. La diputada afirmó que “el mapa sanitario es una herramienta que debe permitirnos dar garantía y seguridad tanto a los profesionales como a los usuarios”, destacando su importancia en la estructura de atención sanitaria en la comunidad.

Gaspar también expresó su reconocimiento al Departamento de Sanidad por su “implicación” y disposición para escuchar a todos los sectores. “Somos conscientes de que nuestra obligación es dar respuesta y, sobre todo, dar seguridad a los aragoneses”, añadió, reafirmando su compromiso con la salud de la comunidad.

Por último, Gaspar acentuó que el fin último de este esfuerzo debe ser “garantizar una asistencia sanitaria de calidad que permita un acceso equitativo y una atención sanitaria integral a toda la población”. En este sentido, enfatizó el deseo de poner a los aragoneses “como centro de todas las medidas que se pongan en marcha”, asegurando que cualquier cambio realizado tenga como foco el bienestar de la ciudadanía.