El PP de Huesca plantea un presupuesto de 68 millones de euros, aumentando un 11,7% respecto al año anterior, incluyendo 11 millones para inversiones.
HUESCA, 5 de diciembre. El Ayuntamiento de Huesca, bajo la dirección del Partido Popular, ha presentado para su consideración un ambicioso presupuesto destinado al año 2025, el cual asciende a 68 millones de euros. Esta cifra representa un notable incremento del 11,76 % en comparación con el presupuesto actual y está acompañado de una significativa inversión de 11 millones de euros, lo que significa un 56,26 % más que en 2024.
El equipo de gobierno expuso estas cifras en la Comisión de Hacienda, un encuentro celebrado este jueves con el objetivo de negociar con los diferentes grupos municipales, ya que el PP se encuentra en una posición de minoría en el consistorio oscense.
De aquí en adelante, los distintos grupos tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas hasta el 12 de diciembre. Ese mismo día se llevará a cabo otra reunión de la Comisión de Hacienda donde se considerarán y recibirán las enmiendas. Posteriormente, el 16 de diciembre, se emitirá el dictamen para el presupuesto que será sometido a votación en pleno el 19 de diciembre.
El concejal de Hacienda, Ricardo Oliván, subrayó que este presupuesto es “el más importante en la historia del Ayuntamiento” debido a su magnitud, describiéndolo como un “presupuesto bueno”, aunque también admitió que no es el “mejor”. Esto es el resultado de las responsabilidades económicas adquiridas por la administración anterior que el actual equipo debe afrontar.
Oliván también enfatizó el compromiso del equipo de gobierno en el manejo responsable de los recursos de la institución, asegurando que deben hacerse cargo de las obligaciones heredadas. “Esto implica que aún no hemos podido llevar a cabo todos los proyectos e ideas que son característicos de este gobierno”, manifestó el concejal.
Un factor relevante en las cuentas del 2025 es la disolución del Patronato Municipal de Deportes, que se llevará a cabo el 31 de diciembre. Este cambio implica que la transferencia habitual de aproximadamente 2 millones de euros que el Ayuntamiento otorgaba al patronato ya no estará disponible, lo que resultará en una redistribución de estos fondos entre las diversas partidas el presupuesto municipal, según explicó Oliván en su presentación.
Las inversiones propuestas alcanzan los 11 millones de euros, destacando un aumento considerable del 56,26 % respecto al año 2024. Este incremento se destina mayoritariamente a la edificación de un nuevo Centro de Emergencias, que requerirá 3,2 millones de euros para su construcción, además de 2,6 millones de euros para la rehabilitación del Casino. Otros proyectos importantes incluyen la reurbanización del Coso Alto, con una inversión de 1,3 millones de euros.
Cabe mencionar que aún falta por incluir en el presupuesto las obras de canalización para la tubería de San Julián de Banzo. Aunque la subvención para este proyecto aún está pendiente de cerrarse, se estima que requerirá una inversión adicional de 1,3 millones de euros.
El concejal Oliván concluyó señalando que “este es un presupuesto expansivo, que permite un incremento de 8 millones de euros en el gasto público”, lo que fomentará más inversiones en la ciudad, así como mayores actividades y un impulso hacia la dinamización económica.
Finalmente, el concejal resaltó los tres ejes clave que guiarán el presupuesto: la mejora de las condiciones urbanísticas y de movilidad, la promoción turística y el impulso de la actividad económica mediante diversas acciones de dinamización.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.