Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El modernizado y accesible Centro de Visitantes de Zaragoza acogerá a turistas a partir de noviembre.

El modernizado y accesible Centro de Visitantes de Zaragoza acogerá a turistas a partir de noviembre.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha finalizado las obras del nuevo Centro de Visitantes de la plaza del Pilar, que abrirá sus puertas a finales de noviembre. Estas instalaciones centralizarán todos los servicios de Zaragoza Turismo, tanto administrativos como de atención al ciudadano, convirtiéndose en un espacio "moderno y accesible".

Los servicios de atención al ciudadano que actualmente se prestan en la Oficina de Turismo de la plaza del Pilar y junto al estadio de La Romareda serán trasladados a las nuevas instalaciones. Por su parte, la Oficina de Turismo de la Estación Delicias continuará funcionando.

La inauguración de este nuevo Centro de Visitantes fue visitado por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto al consejero municipal de Urbanismo, Víctor Serrano, y la consejera municipal de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández.

"Zaragoza apuesta por la proyección exterior y por el crecimiento del turismo", indicó la alcaldesa, haciendo hincapié en la importancia de contar con una instalación adecuada para brindar el mejor servicio a los visitantes.

Las obras del nuevo equipamiento, ubicado en la calle de Santiago frente a la Delegación del Gobierno en Aragón, se encuentran en la fase final de equipamiento interior para albergar al personal administrativo. En total, cuenta con una superficie de 697,9 metros cuadrados distribuidos en tres plantas.

La inversión realizada para este proyecto ha ascendido a 998.486 euros, financiados en un 84% con fondos europeos Next Generation EU. Además, también se han obtenido ayudas europeas por valor de 242.000 euros para los recursos digitales del centro.

Si bien estaba previsto que el Centro de Visitantes abriera durante las Fiestas del Pilar 2023, su apertura ha sido demorada hasta finales de noviembre.

El espacio ha sido diseñado como un lugar moderno con elementos que hacen referencia a Aragón y a Zaragoza, como el uso de piedra de Calatorao en los suelos y alabastro en el mostrador de atención al público.

El objetivo principal de este centro es posicionar a Zaragoza como un atractivo turístico destacado, ya que en 2022 el turismo generó más de 600 millones de euros en la ciudad. La alcaldesa Natalia Chueca expresó su deseo de seguir incrementando las cifras de turistas y confía en que la nueva instalación contribuirá a este objetivo.

El centro contará con información turística, exposiciones, pantallas y soportes multimedia, así como zonas de descanso y espacio para actividades artísticas o de realidad virtual.

Otro aspecto destacado del centro es el artesonado renacentista del palacio del marqués de Ayerbe que cubre el techo de la sala de recepción de visitantes. Además, se han instalado vidrieras en el exterior para permitir ver la plaza del Pilar desde el interior.

Las instalaciones del sótano estarán destinadas a vestuarios, almacenes, archivo y office, mientras que la planta superior albergará despachos y salas de trabajo. Además, se han tenido en cuenta las necesidades de accesibilidad para personas con discapacidad, con puertas automáticas, suelo podotáctil y mostradores adaptados.

El Centro de Visitantes será fundamental para dar a conocer la oferta cultural, patrimonial, gastronómica y de ocio de la ciudad, así como los alojamientos y servicios disponibles. La alcaldesa Chueca destacó la importancia de ofrecer una buena imagen y trabajar para construir la marca Zaragoza.

En lo que va del año, se ha registrado un aumento del 20% en las consultas realizadas respecto al mismo período del año anterior, lo que demuestra un mayor interés por parte de los turistas. La alcaldesa también resaltó los esfuerzos para consolidar a Zaragoza como ciudad de congresos, innovadora y sostenible.

En resumen, con la apertura del nuevo Centro de Visitantes, Zaragoza busca proyectarse como un importante destino turístico, ofreciendo servicios modernos y accesibles que atraigan a un mayor número de visitantes tanto nacionales como internacionales.